El abuso de la prisión preventiva 

En los meses y semanas recientes se ha producido un intenso debate sobre el papel que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe jugar en el tema de protección de los derechos de las personas que enfrentan un proceso penal por la presunta comisión de uno o varios delitos.  Me parece que seSigue leyendo “El abuso de la prisión preventiva “

Lo que sigue es Auschwitz 

La guerra en Ucrania ha tomado a la mayoría de líderes políticos occidentales por sorpresa. Su limitada capacidad de reacción y el evidente miedo hacia Putin contienen un recuerdo histórico y un eco insondable con lo sucedido en Alemania bajo el Tercer Reich.   Al igual que hoy en día, también entonces hubo líderes políticos queSigue leyendo “Lo que sigue es Auschwitz “

El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.  

¿Cómo transformar, a golpe de sentencia, la vida cotidiana de las personas? Se interroga el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, en adelante) Arturo Zaldívar en su reciente obra: 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial. La cultura ha sido la primera escala de este transitar, derrumbar décadas de construcción conSigue leyendo “El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.  “

Principios para la libertad Académica Y Autonomía Universitaria de América Latina 

Como bien se sabe, la educación es un derecho humano imprescindible para cualquier individuo, pero este derecho va más allá de la libertad de toda persona al acceso al conocimiento. La libertad académica también es un derecho que permite aumentar exponencialmente las posibilidades de universalización y acceso a la educación para el desarrollo científico, tecnológicoSigue leyendo “Principios para la libertad Académica Y Autonomía Universitaria de América Latina “

La sentencia del caso Digna Ochoa y familiares vs. México: una primera aproximación. 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el 25 de noviembre de 2021 la sentencia por medio de la que se condena al Estado mexicano por la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, acaecida el 19 de octubre del 2001, hace ya más de 20 años.   Se trata de una sentencia muySigue leyendo “La sentencia del caso Digna Ochoa y familiares vs. México: una primera aproximación. “

Igualdad y diferencia de genero

Aunque Luigi Ferrajoli se refiere en su ensayo Igualdad y diferencia a los retos que suscita la tutela de la diversidad entre hombres y mujeres y al combate a las desigualdades que se producen por razón de género, lo cierto es que la mayoría de sus postulados pueden servir para trazar los lineamientos de unaSigue leyendo “Igualdad y diferencia de genero”

Los Derechos Fundamentales en América Latina: Apuntes para una discusión.

Los derechos fundamentales en América Latina han sufrido un proceso de intensa evolución en los últimos treinta años. Si nos remontamos a la segunda mitad de la década de los años setenta del siglo pasado, veremos las grandes diferencias que existen respecto a lo que tenemos hoy en día en materia de derecho. Lo queSigue leyendo “Los Derechos Fundamentales en América Latina: Apuntes para una discusión.”

Laicidad y Libertad Religiosa en México

El tema de la libertad religiosa ha tenido un papel central en la historia de la lucha por los derechos fundamentales. También te recomendamos… Sígueme en redes sociales Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Obligación de los Estados de adecuar su normativa interna a los Estándares Interamericanos de Derechos Humanos. 

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos presentó a principios del 2021 el Compendio sobre la obligación de los Estados de adecuar su normativa interna a los Estándares Interamericanos de Derechos Humanos cuyos objetivos son brindar herramientas en materia de cooperación técnica, destinadas a mejorar y fortalecer la legislación, políticas y prácticas de los Estados a fin de avanzar hacia la más plena protección deSigue leyendo “Obligación de los Estados de adecuar su normativa interna a los Estándares Interamericanos de Derechos Humanos. “

Casos ante el SIDH en materia de derechos de las mujeres, niñas y adolescentes

Casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en materia de derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, resueltos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos:  Caso 11.625, Informe de Fondo No. 4/01, María Eugenia Morales de Sierra (Guatemala)  Cuando se presentó la petición a la Comisión Interamericana, los artículos 109, 110, 113, 114, 115,Sigue leyendo “Casos ante el SIDH en materia de derechos de las mujeres, niñas y adolescentes”

error: Content is protected !!