Uno de los impactos más contundentes del gran cambio tecnológico que está viviendo el mundo se va a dar en el sector del trabajo. Los empleos tradicionales se verán afectados y mucha gente tendrá grandes dificultades para conseguir ubicarse en un mercado laboral que será tanto ferozmente competitivo como altamente inestable. La idea romántica deSigue leyendo “Váyase despidiendo de su trabajo, le queda poco tiempo en él”
Archivo de etiqueta: Trabajo
El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.
¿Cómo transformar, a golpe de sentencia, la vida cotidiana de las personas? Se interroga el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, en adelante) Arturo Zaldívar en su reciente obra: 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial. La cultura ha sido la primera escala de este transitar, derrumbar décadas de construcción conSigue leyendo “El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo. “
La construcción de la igualdad de género: estado de bienestar y políticas públicas
A lo largo del siglo veinte —a la par del nacimiento y expansión de los Estados de bienestar— se produjo una gran revolución silenciosa: la creciente incorporación (lenta y paulatina, pero imparable) de la mujer al mercado de trabajo y la reivindicación de una mayor igualdad de oportunidades, en particular al acceso a mayores recursos y derechos, independientemente de suSigue leyendo “La construcción de la igualdad de género: estado de bienestar y políticas públicas”
Cómo garantizar el liderazgo de las mujeres en la sociedad, la política y el trabajo
De conformidad con investigaciones y datos de la ONU, el papel de las mujeres en distintos sectores de la sociedad y del ámbito laboral sigue siendo inferior en comparación con los hombres. Es cierto que han habido grandes esfuerzos que se han llevado a cabo en distintos países sobre equidad de género: por ejemplo, enSigue leyendo “Cómo garantizar el liderazgo de las mujeres en la sociedad, la política y el trabajo”
El reto de los nuevos centros de conciliación en materia laboral
Autor: Ángel Pavel Salas García.[1] El pasado 18 de noviembre de 2020 comenzó la implementación de la reforma laboral publicada el 1 de mayo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, los primeros 8 estados en dar este importante paso son: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco ySigue leyendo “El reto de los nuevos centros de conciliación en materia laboral”
Reforma laboral sobre el trabajo a distancia
En el Diario Oficial de la Federación del 11 de enero de 2021 se acaba de publicar el decreto de reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular por primera vez en México la realidad que trajo consigo la pandemia para muchos trabajadores: el trabajo realizado a distancia, también llamado teletrabajo. Se trata deSigue leyendo “Reforma laboral sobre el trabajo a distancia”
Guía jurídica de la CSI sobre el teletrabajo
El teletrabajo es una nueva modalidad de trabajo que, debido a la pandemia que está viviendo el mundo, se introdujo como medida para garantizar el distanciamiento social y, de este modo, contener la propagación de COVID-19, en particular en el caso de trabajadores y trabajadoras cuyos puestos de trabajo se pueden desempeñar mediante la utilizaciónSigue leyendo “Guía jurídica de la CSI sobre el teletrabajo”