Los tiempos han cambiado, y con esto la forma de estudiar. Las exigencias sociales y la competencia laboral han traído como consecuencia la necesidad de seguir preparándose profesionalmente. Afortunadamente, gracias a la era digital, existen más opciones y mayores flexibilidades para poder estudiar, ya no hay pretexto para no hacerlo.
1. Tienes un amplio catálogo de oportunidades:

El número de cursos ofertados son mayores comparados con modalidades presenciales, puedes elegir el que mejor te agrede conforme a tus proyectos y necesidades. Además, la flexibilidad de horarios permite tomar el que mejor te convenga.
2. El ahorro económico:

El dinero que tendrás que invertir es menor en comparación con un curso presencial. Los costos de los cursos en línea regularmente son más económicos; además, evitas gastos extra como traslados y demás.
3. Puedes estudiar desde cualquier lugar:

Lo único que necesitas para estudiar en línea es un dispositivo electrónico (computadora, laptop, tablet, etc.). Puedes estudiar desde tu casa, en una cafetería o en el lugar que te sientas más cómodo.
4. Tú eliges cuándo estudiar:

La educación en línea te permite estudiar cuando lo consideres oportuno, ya sea en la mañana o en la noche, podrás adaptar tus estudios con tus actividades de horario riguroso.
5. Te permite realizar otras actividades:

Estudiar en línea evitará que pierdas tiempo en traslados, trafico, la lentitud del metro, entre otros. Podrás organizar mejor tu día y tener más tiempo para otras actividades.
6. Puedes trabajar y estudiar:

Estudiar por Internet te permite combinar ambas actividades, no será necesario que faltes a tu trabajo o a clases, tú eliges el horario de estudio que mejor te convenga.
7. Avanzas a tu propio ritmo:

Estudiar bajo esta modalidad evita que debas seguir metodologías de enseñanza muy estrictos. Ya que cuentas con el material de forma digital, puedes estudiar sin presión de horarios de clase o de docentes.
Muy buena reflexión sobre el particular, añadiría por lo menos otras dos, el retomar tus estudios en caso de haberlos suspendido por alguna causa y el poder obtener un titulo universitario, mismo que te va a permitir continuar con algún posgrado.
Desde luego que es posible, organización, dedicación, esfuerzo, metodología de estudio, deseo de salir adelante son ingredientes fundamentales para el logro del objetivo trazado.
Saludos.
Excelente reflexión