Blog

Te doy la bienvenida a mi nuevo blog de escritor

Miguel Carbonell

Garantismo Penal de Luigi Ferrajoli

El garantismo es una ideología jurídica, es decir, una forma de representar, comprender, interpretar y explicar el derecho. Su difusión se debe sobre todo a la obra del propio Ferrajoli, quien a partir de 1989 ha construido una completa y muy estructurada teoría del garantismo aplicado a la materia penal. Una de las principales ideas…

¿Se puede ser feliz ejerciendo el derecho? 

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La cuestión de la felicidad en el ejercicio de la abogacía no es para nada retórica, si consideramos que es una profesión con altísimos niveles de estrés, frecuentes episodios de frustración, ansiedad, alteraciones del sueño y en la que además suele existir…

Seguridad pública: otra derrota

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El INEGI acaba de dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Inseguridad correspondiente al año 2023 (ENVIPE, 2023). Se trata del instrumento de opinión pública que año tras año permite ir tomándole el pulso…

¿Qué es el periodismo jurídico? 

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1. Las tareas del periodismo jurídico.  El periodismo jurídico es una rama especializada del periodismo que se enfoca en informar y analizar cuestiones legales, procedimientos judiciales y temas de ejercicio profesional de la abogacía en general (incluyendo trabajos legislativos, de fiscalías, de…

¿Asfixiar al Poder Judicial? 

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La semana pasada se produjo un importante pronunciamiento conjunto de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal y de la Sala Superior del Tribunal Electoral para defender la dotación presupuestal que reciben…

¿Conoces cómo funciona la justicia federal? Mira estos interesantes datos

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional En el debate público mexicano con frecuencia se sobre-simplifican ciertas afirmaciones, se pasan por alto los datos estadísticos y se favorece el vituperio por encima del análisis sosegado. Creo que en alguna medida eso sucede cuando a ciertos actores políticos hacen referencia…

Una luz para Ely

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Se acaba de anunciar que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso de la elefanta “Ely”, que desde hace años permanece recluida (está presa, en realidad) en el zoológico de San Juan de Aragón.…

10 ideas para la regulación jurídica de la inteligencia artificial

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La regulación de la inteligencia artificial (IA) es un desafío complejo y en evolución debido a los rápidos avances tecnológicos y su posible impacto social, político, económico y en los derechos humanos de millones de personas. Hay quienes piensan que no se…

Elijamos ciudadanos

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La contienda electoral del 2024 parece ser a primera vista una competencia entre opciones políticas y diferentes ofertas partidistas. Pero hay otro enfoque que puede valer la pena considerar: en el próximo ciclo electoral también estaremos eligiendo el modelo de ciudadanos que…

¿Y las otras candidaturas? 

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El debate público mexicano es, desde hace ya demasiados años, de una brutal simplicidad. La llegada al poder ejecutivo federal de un partido de corte populista no ha hecho sino acelerar la tendencia y banalizar cualquier intento de entender de manera seria…

Una adecuada mentalidad para tener éxito profesional

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La mentalidad para el éxito profesional puede variar de persona a persona. Aunque nadie tiene la fórmula exacta para ser exitoso en cualquier tipo de emprendimiento, lo cierto es que existen ciertos principios clave que pueden ayudar a las personas a alcanzar…

Una abogacía disruptiva

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional A veces da la impresión de que la manera en la que se ejerce el derecho es la misma que hace un siglo. Tal parece que poco ha cambiado en el gremio jurídico mexicano. Y sin embargo, hay muchas cosas que nos…

Algunos temas relevantes en el estudio del derecho procesal civil

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Competencia jurisdiccional: es importante estar en capacidad de determinar qué tribunal tiene la autoridad para conocer de un caso en particular. La determinación de la jurisdicción competente puede ser relativamente compleja, especialmente en casos que involucran múltiples pretensiones o cuando algunas de…

El abuelo populista ha muerto

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Estaba peleado con casi todos. Había dicho de los jueces que querían ganarle a la mala y que estaban confabulados contra él. No soportaba a la prensa crítica, sobre todo a los grandes medios internacionales, que se burlaban de su limitada capacidad…

Los abogados y las buenas preguntas

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Hacer mejores preguntas es una habilidad valiosa para ser un profesional del derecho exitoso. No solamente puedes aplicarla en el desahogo de la prueba testimonial, sino que debe adoptarla como un estilo que te guíe en todo lo que hace. Saber preguntar…

La importancia y el impacto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Finalmente, luego de un excesivo plazo de omisión legislativa absoluta (así puesto de relieve por la sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recaída en el Amparo en Revisión 265/2020, bajo la ponencia del Ministro…

El derecho al medio ambiente: referencias jurisprudenciales básicas

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El párrafo quinto del artículo 4 constitucional establece, a partir de una reforma del año de 1999, el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.  La constitucionalización del “derecho al ambiente” es una tendencia reciente,…

La Suprema Corte como contrapeso

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Arrecian los ataques contra la Suprema Corte desde el entorno de la presidencia de la República. Tanto en voz del propio Presidente como a través de las cuentas oficiales de distintos organismos públicos en redes sociales, se habla de “excesivos privilegios” de…

La Suprema Corte y la democracia

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional No es casualidad que desde hace varios días se estén presentando continuos ataques contra la Suprema Corte por parte de diversos actores políticos de gran relevancia. Desde la conferencias matutinas de la presidencia de la República se ha hablado, con total desmesura,…

El trabajo de los abogados

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Los abogados desempeñamos un papel integral en la sociedad al representar a los clientes en asuntos que tengan trascendencia jurídica y al defender sus derechos y legítimos intereses. Estamos capacitados para orientarnos en sistemas legales que actualmente son bastante complejos, para poder…

Nuestro derecho a estar informados

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La existencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), no es resultado de acuerdos políticos, sino de una lucha ciudadana que durante muchos años intentó que, por vía de la transparencia informativa, en México hubiera…

Un Código para todo México

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El Senado de la República acaba de aprobar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Se trata de una pieza legislativa de la mayor relevancia, que va a tener un impacto muy grande en la vida de millones de personas que…

Los abogados y las decisiones difíciles

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Los profesionales del derecho tenemos todo el tiempo que estar tomando decisiones, para lograr hacer bien nuestro trabajo. Para lograr hacerlo de manera correcta hay que ir más allá de nuestras intuiciones y desarrollar un método que optimice el proceso decisional. Esto se…

10 años de la Ley de Amparo

El 2 de abril del año 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Amparo que está vigente en México, la cual sustituye a la anterior que databa de 1936. Se han cumplido ya 10 años de su publicación y los cambios que ha traído al derecho mexicano han sido…

El odio desatado

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El pasado sábado 18 de marzo se vio una imagen atroz en la plaza central (el Zócalo) de la capital de la República: unos energúmenos quemaron una efigie de la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma…

Argumentación constitucional en el recurso de revisión

Por Óscar Leonardo Ríos García[1] Existen reglas específicas para la procedencia del recurso de revisión en amparo directo, y para ello, la argumentación constitucional tiene un papel fundamental. Es importante saber que las decisiones de los tribunales colegiados de circuito son definitivas, lo que significa que, en esencia, no procede ningún recurso en su contra;…

Cuidemos a los cuidadores

Todo sistema democrático requiere, para su correcto funcionamiento, de la existencia de órganos de vigilancia y de garantía. La estructura de los Estados modernos se basa en el principio de la división de poderes, a partir de la cual existen mecanismos de pesos y contrapesos que buscan frenar los excesos del poder y someter al…

Defender la democracia

Sigue adelante la tramitación parlamentaria del llamado “Plan B” de reforma electoral, impulsado desde el gobierno federal y apoyado por el partido que impulsó al actual Presidente de la República. Todos los analistas que han comentado ese proyecto han señalado sus debilidades y su carácter inconstitucional. Es tan evidente lo pernicioso del intento de regresión,…

Protege tu negocio, con el compliance legal

1. Cumpla con los requisitos legales de su empresa Como propietario de un negocio, es importante mantenerse actualizado sobre los requisitos legales de su industria. Debe cumplir con las normas para mantenerse al día con sus clientes, socios comerciales y órganos de gobierno. Saber lo que se espera de usted como propietario de un negocio…

Aniversario constitucional

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento que nos debe interesar a todos. A diferencia de otras normas jurídicas, la Constitución del país se dirige a cualquier persona, porque contiene las decisiones fundamentales a partir de las cuales nos organizamos como grupo social. Es la Constitución la que reconoce nuestros derechos…

¿Te cuesta concentrarte cuando estás estudiando? Estos consejos pueden ayudarte

1. Organizarse Una de las mejores formas de mejorar la concentración al estudiar es organizarse. Esto significa tener un área de estudio designada que esté libre de distracciones, como la televisión y el ruido. También significa mantener sus materiales organizados y en un solo lugar para que pueda encontrar fácilmente lo que necesita. Evitar tener…

Organízate para ser un excelente estudiante de derecho (¡de cualquier edad!)

Como estudiante de Derecho, es importante mantenerse organizado y al tanto de sus responsabilidades académicas. Se trata de una carrera que requiere manejar volúmenes importantes de información y conocer un amplísimo abanico de temas. Lo más importante es estar concentrado en el adecuado desempeño académico durante la carrera (o el posgrado). Asegúrese de que conoce…

Los abogados y el marketing digital

El marketing digital es una herramienta esencial para que los abogados lleguen a su público objetivo, establezcan relaciones profesionales e impulsen su crecimiento empresarial. Esta forma de marketing implica el uso de varios canales en línea, como la optimización de motores de búsqueda (SEO), las redes sociales, el marketing por correo electrónico y el marketing…

10 sentencias básicas de la Suprema Corte de los Estados Unidos

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1. Marbury v. Madison (1803) – Estableció el principio del control judicial de constitucionalidad de las leyes, permitiendo a la Corte Suprema declarar inconstitucionales los actos del Congreso. Es la sentencia más conocida, famosa e influyente de la Corte norteamericana. 2. Brown…

Transportarse con seguridad

El accidente de la Línea 3 del Metro no es una anécdota, como no lo fue el derrumbe de la Línea 12 hace unos meses. Se trata de hechos que reflejan la inseguridad del transporte en México, la manera tan vulnerable con la que nos tenemos que desplazar de un lugar a otro, el descuido…

Guerra

En el balance del año que está a punto de terminar, el hecho más trascendente, más duro y más decisivo fue sin duda alguna la guerra emprendida por Rusia contra Ucrania. No solamente por el impacto humanitario y el sufrimiento injustificado que ha traído consigo la contienda, sino porque acercó a la humanidad hacia el…

Duda razonable

El caso saltó a la luz porque lo vimos miles y miles de personas en un documental de Netflix. Cuatro personas habían sido acusadas sin pruebas de un supuesto secuestro en Tabasco y llevaban varios años encerradas en una cárcel de Tabasco. Una había salido en algún momento del proceso pero el resto estaba cumpliendo…

Presos sin condena

Hace unos días el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación zanjó, por el momento, la discusión sobre la polémica figura de la prisión preventiva que se impone de forma automática (“oficiosa”, se le llama). Varios de los integrantes de la Corte consideraron, de la mano del excelente y muy sólido…

El avance de la reforma laboral

Desde el pasado 3 de octubre ya funcionan en todo el país los tribunales laborales que tienen a su cargo sustituir a las anteriores Juntas de Conciliación y Arbitraje. Son una de las partes esenciales de la reforma laboral que, desde 2017, se viene impulsando en el país y que tiene su origen en diversas…

La justicia laboral del futuro

El pasado 3 de octubre inició la tercera y última etapa de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral. Se trata de una transformación profunda de la manera en la que se resuelven los conflictos laborales en todo el país, lo cual implica cambios de tanto calado como la desaparición de las históricas juntas…


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a otros 224,3K suscriptores
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: