El garantismo es una ideología jurídica, es decir, una forma de representar, comprender, interpretar y explicar el derecho. Su difusión se debe sobre todo a la obra del propio Ferrajoli, quien a partir de 1989 ha construido una completa y muy estructurada teoría del garantismo aplicado a la materia penal. Una de las principales ideasSigue leyendo “Garantismo Penal de Luigi Ferrajoli”
Archivo del autor: Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
¿Se puede ser feliz ejerciendo el derecho?
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La cuestión de la felicidad en el ejercicio de la abogacía no es para nada retórica, si consideramos que es una profesión con altísimos niveles de estrés, frecuentes episodios de frustración, ansiedad, alteraciones del sueño y en la que además suele existirSigue leyendo “¿Se puede ser feliz ejerciendo el derecho? “
Seguridad pública: otra derrota
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El INEGI acaba de dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Inseguridad correspondiente al año 2023 (ENVIPE, 2023). Se trata del instrumento de opinión pública que año tras año permite ir tomándole el pulsoSigue leyendo “Seguridad pública: otra derrota”
¿Qué es el periodismo jurídico?
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1. Las tareas del periodismo jurídico. El periodismo jurídico es una rama especializada del periodismo que se enfoca en informar y analizar cuestiones legales, procedimientos judiciales y temas de ejercicio profesional de la abogacía en general (incluyendo trabajos legislativos, de fiscalías, deSigue leyendo “¿Qué es el periodismo jurídico? “
¿Asfixiar al Poder Judicial?
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La semana pasada se produjo un importante pronunciamiento conjunto de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal y de la Sala Superior del Tribunal Electoral para defender la dotación presupuestal que recibenSigue leyendo “¿Asfixiar al Poder Judicial? “
¿Conoces cómo funciona la justicia federal? Mira estos interesantes datos
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional En el debate público mexicano con frecuencia se sobre-simplifican ciertas afirmaciones, se pasan por alto los datos estadísticos y se favorece el vituperio por encima del análisis sosegado. Creo que en alguna medida eso sucede cuando a ciertos actores políticos hacen referenciaSigue leyendo “¿Conoces cómo funciona la justicia federal? Mira estos interesantes datos”
Una luz para Ely
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Se acaba de anunciar que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso de la elefanta “Ely”, que desde hace años permanece recluida (está presa, en realidad) en el zoológico de San Juan de Aragón.Sigue leyendo “Una luz para Ely”
10 ideas para la regulación jurídica de la inteligencia artificial
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La regulación de la inteligencia artificial (IA) es un desafío complejo y en evolución debido a los rápidos avances tecnológicos y su posible impacto social, político, económico y en los derechos humanos de millones de personas. Hay quienes piensan que no seSigue leyendo “10 ideas para la regulación jurídica de la inteligencia artificial”
Elijamos ciudadanos
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La contienda electoral del 2024 parece ser a primera vista una competencia entre opciones políticas y diferentes ofertas partidistas. Pero hay otro enfoque que puede valer la pena considerar: en el próximo ciclo electoral también estaremos eligiendo el modelo de ciudadanos queSigue leyendo “Elijamos ciudadanos”
¿Y las otras candidaturas?
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El debate público mexicano es, desde hace ya demasiados años, de una brutal simplicidad. La llegada al poder ejecutivo federal de un partido de corte populista no ha hecho sino acelerar la tendencia y banalizar cualquier intento de entender de manera seriaSigue leyendo “¿Y las otras candidaturas? “