Algunos temas relevantes en el estudio del derecho procesal civil

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Competencia jurisdiccional: es importante estar en capacidad de determinar qué tribunal tiene la autoridad para conocer de un caso en particular. La determinación de la jurisdicción competente puede ser relativamente compleja, especialmente en casos que involucran múltiples pretensiones o cuando algunas deSigue leyendo “Algunos temas relevantes en el estudio del derecho procesal civil”

La importancia y el impacto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Finalmente, luego de un excesivo plazo de omisión legislativa absoluta (así puesto de relieve por la sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recaída en el Amparo en Revisión 265/2020, bajo la ponencia del MinistroSigue leyendo “La importancia y el impacto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  “

El derecho al medio ambiente: referencias jurisprudenciales básicas

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El párrafo quinto del artículo 4 constitucional establece, a partir de una reforma del año de 1999, el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.  La constitucionalización del “derecho al ambiente” es una tendencia reciente,Sigue leyendo “El derecho al medio ambiente: referencias jurisprudenciales básicas”

¿Puede una persona dejar su legado a un perro o a un gato? 

Basada en el texto “Una historia de perros” de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado en el Universal el 9 de abril de 2022.   ¿Puede una persona dejar su legado a un perro o a un gato? La respuesta es afirmativa.  Cuando de herencias y sucesiones se trata toda persona tiene el derecho de heredar aSigue leyendo “¿Puede una persona dejar su legado a un perro o a un gato? “

¿Qué es la cadena de custodia?

En México existe un marco jurídico a partir del cual se establecen las reglas que deberán observar los servidores públicos que intervengan en materia de cadena de custodia, es decir, en los procesos de autenticidad de indicios o evidencias. La cadena de custodia es un sistema de control y registro que se aplica al materialSigue leyendo “¿Qué es la cadena de custodia?”

Todas las sentencias son públicas

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en su sesión por vía remota del pasado 3 de febrero un juicio de amparo a partir del cual se afirma que todas las sentencias que emitan los tribunales mexicanos sin distinción de materia o ámbito competencial, son públicas y deben serSigue leyendo “Todas las sentencias son públicas”

¿Cómo introducir el contenido de una página web en un juicio?

Miguel Carbonell Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. Hay ciertos asuntos judiciales en los que resulta necesario para alguna de las partes presentar información que aparece en una página electrónica. Con frecuencia los abogados que están trabajando en ese asunto se preguntan cómo pueden darle a conocer al juzgador esa información, para efectoSigue leyendo “¿Cómo introducir el contenido de una página web en un juicio?”

error: Content is protected !!