Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional No es casualidad que desde hace varios días se estén presentando continuos ataques contra la Suprema Corte por parte de diversos actores políticos de gran relevancia. Desde la conferencias matutinas de la presidencia de la República se ha hablado, con total desmesura,Sigue leyendo “La Suprema Corte y la democracia”
Archivo de categoría: Sin categoría
Nuestro derecho a estar informados
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La existencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), no es resultado de acuerdos políticos, sino de una lucha ciudadana que durante muchos años intentó que, por vía de la transparencia informativa, en México hubieraSigue leyendo “Nuestro derecho a estar informados”
Un Código para todo México
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El Senado de la República acaba de aprobar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Se trata de una pieza legislativa de la mayor relevancia, que va a tener un impacto muy grande en la vida de millones de personas queSigue leyendo “Un Código para todo México”
10 años de la Ley de Amparo
El 2 de abril del año 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Amparo que está vigente en México, la cual sustituye a la anterior que databa de 1936. Se han cumplido ya 10 años de su publicación y los cambios que ha traído al derecho mexicano han sidoSigue leyendo “10 años de la Ley de Amparo”
El odio desatado
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El pasado sábado 18 de marzo se vio una imagen atroz en la plaza central (el Zócalo) de la capital de la República: unos energúmenos quemaron una efigie de la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NormaSigue leyendo “El odio desatado”
Argumentación constitucional en el recurso de revisión
Por Óscar Leonardo Ríos García[1] Existen reglas específicas para la procedencia del recurso de revisión en amparo directo, y para ello, la argumentación constitucional tiene un papel fundamental. Es importante saber que las decisiones de los tribunales colegiados de circuito son definitivas, lo que significa que, en esencia, no procede ningún recurso en su contra;Sigue leyendo “Argumentación constitucional en el recurso de revisión”
Protege tu negocio, con el compliance legal
1. Cumpla con los requisitos legales de su empresa Como propietario de un negocio, es importante mantenerse actualizado sobre los requisitos legales de su industria. Debe cumplir con las normas para mantenerse al día con sus clientes, socios comerciales y órganos de gobierno. Saber lo que se espera de usted como propietario de un negocioSigue leyendo “Protege tu negocio, con el compliance legal”
10 sentencias básicas de la Suprema Corte de los Estados Unidos
1. Marbury v. Madison (1803) – Estableció el principio del control judicial de constitucionalidad de las leyes, permitiendo a la Corte Suprema declarar inconstitucionales los actos del Congreso. Es la sentencia más conocida, famosa e influyente de la Corte norteamericana. 2. Brown v. Board of Education of Topeka (1954) – Declaró inconstitucional la segregación enSigue leyendo “10 sentencias básicas de la Suprema Corte de los Estados Unidos”
Presos sin condena
Hace unos días el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación zanjó, por el momento, la discusión sobre la polémica figura de la prisión preventiva que se impone de forma automática (“oficiosa”, se le llama). Varios de los integrantes de la Corte consideraron, de la mano del excelente y muy sólidoSigue leyendo “Presos sin condena”
El avance de la reforma laboral
Desde el pasado 3 de octubre ya funcionan en todo el país los tribunales laborales que tienen a su cargo sustituir a las anteriores Juntas de Conciliación y Arbitraje. Son una de las partes esenciales de la reforma laboral que, desde 2017, se viene impulsando en el país y que tiene su origen en diversasSigue leyendo “El avance de la reforma laboral”