¿Por qué odian al juicio de amparo?

Quizá no sea novedad que quien desde hace muchos años, siendo Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, violó una suspensión en materia de amparo, lo vuelva hacer ahora que es Presidente de la República. En el fondo, se trata de un desplante autoritario que demuestra un preocupante desprecio por la división de poderes ySigue leyendo “¿Por qué odian al juicio de amparo?”

Las relaciones poliamorosas son reconocidas por el Poder Judicial de la Federación

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil, Administrativa, del Trabajo y Juicios Federales dictó una sentencia en la cual se reconoce la constitucionalidad de las llamadas “relaciones poliamorosas”. Se trata del juicio de amparo 1227/2020. La sentencia ha llamado la atención de analistas y de la ciudadanía en general, pero creo que muchas personasSigue leyendo “Las relaciones poliamorosas son reconocidas por el Poder Judicial de la Federación”

Cinco videos esenciales para entender el juicio de amparo

1) El interés legítimo en el amparo y las normas penales: 2) La suspensión del acto reclamado en materia penal: 3) Derechos humanos y juicio de amparo: 4) El amparo directo en revisión:  5) El juicio de amparo contra actos de regulación: También te recomendamos… Paquete Fundamentos del juicio de amparo Paquete Amparo Curso de especialistaSigue leyendo “Cinco videos esenciales para entender el juicio de amparo”

Plazos y términos del juicio de amparo

El juicio de amparo es el instrumento por excelencia de protección de los derechos humanos en México. Por el diseño estructural que tiene el amparo mexicano, afecta de manera directa al conjunto de las ramas del derecho, lo implica que todo abogado debe conocer a fondo el juicio de amparo, para ser excelente en suSigue leyendo “Plazos y términos del juicio de amparo”

22 casos prácticos sobre el juicio de amparo

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1) Se presenta una demanda de amparo firmada por quienes se ostentan como representantes jurídicos de una persona moral (una sociedad anónima). Como acto reclamado se señala la resolución de un órgano administrativo mediante el cual se le excluye de un procedimientoSigue leyendo “22 casos prácticos sobre el juicio de amparo”

10 artículos de la Ley de Amparo que ningún abogado debe dejar de leer (y algunos criterios jurisprudenciales que los interpretan).

1. Definición de las partes en el juicio de amparo (artículo 5). Registro: 174427 LEGITIMACIÓN PROCESAL EN EL JUICIO DE AMPARO. CARECE DE ELLA QUIEN NO REÚNA ALGUNA DE LAS CALIDADES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 5o. DE LA LEY DE LA MATERIA Y, POR TANTO, DEBEN DESESTIMARSE LAS PROMOCIONES, RECURSOS O INCIDENTES QUE PROMUEVA. DeSigue leyendo “10 artículos de la Ley de Amparo que ningún abogado debe dejar de leer (y algunos criterios jurisprudenciales que los interpretan).”

10 sentencias relevantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictadas durante 2019.

Dr. Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell A lo largo del año 2019, las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvieron algunos asuntos de gran trascendencia, que sin duda alguna deberán generar impactos positivos en el ordenamiento jurídico mexicano e incluso, y esto es mucho más importante,Sigue leyendo “10 sentencias relevantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictadas durante 2019.”

El nuevo derecho de familia en México: su configuración jurisprudencial.

Dr. Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell 1. La constitucionalización del derecho de familia. El tema del derecho de familia ha sido tradicionalmente estudiado por los especialistas en derecho civil, los cuales –como es comprensible- han aplicado en su análisis las categorías propias del derecho privado. Sin embargo, al haberse producido enSigue leyendo “El nuevo derecho de familia en México: su configuración jurisprudencial.”

error: Content is protected !!