Plazos y términos del juicio de amparo

Plazos y términos del juicio de amparo

Plazos y términos del juicio de amparo

El juicio de amparo es el instrumento por excelencia de protección de los derechos humanos en México. Por el diseño estructural que tiene el amparo mexicano, afecta de manera directa al conjunto de las ramas del derecho, lo implica que todo abogado debe conocer a fondo el juicio de amparo, para ser excelente en su trabajo en cualquiera de las ramas sustantivas del ordenamiento jurídico mexicano.

ActoPlazoFundamento
Plazo genérico para la presentación de la demanda de amparo.15 días hábiles. Artículos: 17 y 18 de la ley de amparo.
Amparo vs norma autoaplicativa o procedimiento de extradición.30 días a partir de su entrada en vigor.Artítulo: 17, fracción I y 18 de la ley de amparo.
Amparo vs sentencia definitiva condenatoria penal con pena de prisión.Hasta 8 años.Artítulo: 17, fracción II y 18 de la ley de amparo.
Amparo vs actos privativos de la propiedad, posesión o disfrute de derechos agrarios. Será de 7 años.Artítulo: 17, fracción III de la ley de amparo.
Amparo vs la privación de la vida, libertad personal, incomunicación, deportación, expulsión, destierro, desaparición forzada de personas y los prohibidos por el artículo 22 de la CPEUM.En cualquier tiempo.Artítulo: 17, fracción IV de la ley de amparo.
Recurso de revisiónDentro del plazo de 10 días. Artículo: 86 de la ley de amparo.
Revisión adhesiva5 días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación de la admisión del recurso de revisión.Artículo: 82 de la ley de amparo.
Revisión de queja 5 días,excepto:
1. Cuando se trate de suspensión de plano o provisional = 2 días hábiles.
2. Cuando se omita tramitar la demanda de amparo = cualquier tiempo.
Artículo: 98 de la ley de amparo.
Recurso de reclamación3 días siguientes que surta efectos la resolución impugnada.Artículo: 104 de la ley de amparo.
Recurso de inconformidad15 días contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación. Artículo: 202 de la ley de amparo.
Presentar informe justificado en amparo indirecto15 díasArtículo: 117 de la ley de amparo.
Presentación de pruebas en amparo indirecto.Deberán presentarse a más tardar 5 días hábiles antes de la audiencia constitucional.Artículo: 119 de la ley de amparo.
Presentar informe previo en amparo indirecto.Dentro del plazo de 48 horas siguientes a la notificación.Artículo: 138, fracción III de la ley de amparo.
Presentar informe justificado en amparo directo5 días contados a partir del siguiente al de presentación de la demanda.Artículo: 178 de la ley de amparo.
Alegatos o amparo adhesivo en amparo directo.15 días a partir de la notificación de la admisión de la demanda.Artículo: 181 de la ley de amparo.
Surte efectos la notificaciónLos plazos corren a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación. Surte efectos la notificación desde el día siguiente al de la notificación.Artículos: 18, 22 y 31 fracción II de la ley de amparo.

También te recomendamos…


6 comentarios sobre “Plazos y términos del juicio de amparo

  1. Felicidades Dr. Miguel Carbonell Sanchez y al centro de estudios Jurídicos Carbonell AC. Por la excelente información que comparte por medio de los videos YouTube y los temas tan relevantes así lo dijo la Corte soy seguidor de cada uno de sus videos es muy claro y preciso al tratar con cada uno de sus temas , es un constitucionalista de corazón cuando habla de las reformas constitucionales ; del 18 de junio del 2008 y10 de junio del 2011 cuando menciona los sistema o control de Constitucionalidad y Convencionalidad cuando aluce a varios autores , sentencias , jurisprudencias , contradicion de tesis o expediente varios ; dependiendo del caso o tema de que se trate ; cuando dice que todo abogado debe de poner el cualquier caso la sentencia de Jhon Marshall de 1803 , escuchó todos sus videos y he aprendido mucho del Dr Miguel Carbonell también me apasiona lo constitucional soy estudiante de derecho , apenas estoy en el sexto semestre pero con su ayuda de sus videos he ayudado a varios abogados sobre casos donde a algunas de las partes se les han violado sus derechos humanos , a pesar que el control de convencionalidad es de carácter difuso hay que hacer la demanda en la corte interamericana de derechos humanos y si han procedido la demanda y me han puesto como pasante en la demanda inmerecidamente me han dado uno de ellos su cédula para litigar he tenido la oportunidad de ayudar algunas personas con diferentes autoridades y si he resuelto sus problemas ; gracias a los videos del Dr. Miguel Carbonell y a otros más que sigo , lo he recomendado mucho que lo vean ya hasta voy a poner mi despacho .

  2. Hola afamado y apreciado Doctor Miguel Carbonell. He seguido muy de cerca toda su interesante y fructífera información y tengo una pregunta puntual que espero me comente y que tiene que ver con este interesante artículo sobre Amparo indirecto. ¿Puede obtener su libertad una persona cuando en Apelación los magistrados resuelven en lo principal que el SENTENCIADO fue detenido ilegalmente ordenando que se reponga el procedimiento hasta antes de agote de instrucción. Esta petición de libertad del sentenciado puede generarse vía Amparo indirecto o cual sería el mecanismo o el procedimiento a seguir para hacer efectiva la libertad del Apelante?. Dos datos adicionales: la Apelación se resolvió hace tres meses y fue una apelación que resolvió conjuntamente la apelación de la ofendida y de la fiscal contra la condena que le impusieron a la sentenciada pues ellas dos quieren la máxima y, DOS: la ofendida recurrió al Amparo indirecto contra la determinación de la sala por haber dictaminado la ilegal detención.

  3. Hola, buenas tardes nosotros interpusimos un amparo directo contra una sentencia definitiva y para la fecha 30 de mayo del año en curso nos dijo el abogado que lo habían turnado a ponencia con tal magistrado, y hasta ahora no hemos obtenido respuesta de la sentencia, mi pregunta es si es normal y cuánto tiempo más puede tardar la resolución!

  4. HOLA!

    ¿QUE PLAZO (¿CUANTOS DIAS?) TIENE EL JUEZ DE DISTRITO PARA PUBLICAR SENTENCIA EN AMPARO INDIRECTO?

  5. tuve un amparo indirecto a mi favor en materia laboral para la ejecucion de laudo y no la han notificado al tribunal de conciliación, esto fue ya hace 5 dias habiles, cuantos dias debemos esperar para que lo notifiquen al tribunal?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: