Comenzar el acercamiento o el dominio de un segundo idioma a una temprana edad es indispensable para la proyección a futuro, ya que los idiomas pueden dar un plus no solo al desarrollo cultural, académico o profesional. El dominio de un idioma, y en específico el inglés, puede ser la pauta para lograr un desarrolloSigue leyendo “Dominar el idioma inglés: una herramienta indispensable”
Archivo de etiqueta: Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
Injusticias cotidianas
En la discusión mediática sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de la señora Alejandra Cuevas Morán se ha puesto énfasis por muchos comentaristas en la desmesurada intervención del Fiscal General de la República, en los abusos de poder que se propiciaron desde altas instancias gubernamentales, enSigue leyendo “Injusticias cotidianas “
El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.
¿Cómo transformar, a golpe de sentencia, la vida cotidiana de las personas? Se interroga el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, en adelante) Arturo Zaldívar en su reciente obra: 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial. La cultura ha sido la primera escala de este transitar, derrumbar décadas de construcción conSigue leyendo “El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo. “
La justicia olvidada
Uno de los sectores más olvidados en el presente sexenio ha sido la justicia local, la que se imparte en las entidades federativas. Mientras que la justicia federal ha seguido un largo trayecto histórico de modernización, apuntalado recientemente por la reforma judicial de marzo y junio de 2021 que fue promovida por el Ministro PresidenteSigue leyendo “La justicia olvidada”
Igualdad y diferencia de genero
Aunque Luigi Ferrajoli se refiere en su ensayo Igualdad y diferencia a los retos que suscita la tutela de la diversidad entre hombres y mujeres y al combate a las desigualdades que se producen por razón de género, lo cierto es que la mayoría de sus postulados pueden servir para trazar los lineamientos de unaSigue leyendo “Igualdad y diferencia de genero”
Recomendaciones para mejorar el nivel de inglés
Education First (EF) presentó su índice de nivel de inglés en el mundo, una clasificación de 112 países en relación con el dominio del idioma por sus habitantes. La encuesta se realizó a dos millones de adultos que midieron su habilidad para comunicarse en inglés. En 2021 se registraron cerca de 2.500 millones de angloparlantes,Sigue leyendo “Recomendaciones para mejorar el nivel de inglés “
8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.
Desde finales del siglo XV el proceso de colonialismo en América Latina ha supuesto una amenaza continua para la supervivencia física y cultural de sus pueblos originarios que, junto con campañas militares de exterminio, la apropiación territorial y políticas de asimilación cultural y adoctrinamiento a lo largo de los siglos, ha producido cambios drásticos y profundosSigue leyendo “8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas. “
Constitución, Reforma Constitucional y fuentes del derecho en México
Este ensayo pretende servir como aportación a un debate que en México todavía no se ha producido: el del papel y la función de la Constitución en los sistemas democráticos. También te recomendamos… Sígueme en redes sociales Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Laicidad y Libertad Religiosa en México
El tema de la libertad religiosa ha tenido un papel central en la historia de la lucha por los derechos fundamentales. También te recomendamos… Sígueme en redes sociales Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Desafíos de la abogacía
La crisis sanitaria de 2020/2021 nos ha dejado muchas lecciones. Para los profesionales de la abogacía el impacto del Covid-19 fue brutal, puesto que muchos tribunales cerraron durante meses y el gasto en servicios de asistencia jurídica disminuyó de manera sensible. Muchos despachos tuvieron de cerrar temporalmente y algunos lo hicieron sin que hasta la fecha hayan vueltoSigue leyendo “Desafíos de la abogacía”