Comenzar el acercamiento o el dominio de un segundo idioma a una temprana edad es indispensable para la proyección a futuro, ya que los idiomas pueden dar un plus no solo al desarrollo cultural, académico o profesional. El dominio de un idioma, y en específico el inglés, puede ser la pauta para lograr un desarrollo económico personal.
Cerca de 2 mil millones de personas hablan inglés. Es decir, casi el 25% de la población mundial representan una sociedad desarrollada mediante un lenguaje en común. Y de este porcentaje los hablantes no nativos han ido superando a los que sí lo son. Por consiguiente, se puede entender que en la actualidad dominar el idioma inglés es un factor determinante para relacionarte en cualquier ámbito de tu vida.

La era digital ha traído consigo nuevas formas de trabajo. De hecho, las mismas empresas han tenido que adentrarse y adecuarse a los cambios que la demanda de las nuevas tecnologías y la globalización plantean. Los llamados Centros de Atención Telefónica o la Tercerización de Servicios de Negocios, así como las empresas globales han provocado que el idioma inglés sea visto como una herramienta indispensable para poder ser considerados candidatos viables en estos puestos.
Siguiendo esta lógica se puede entender el porqué, según la información obtenida por British Council, aproximadamente el 70% de los empleadores consideran que el dominio del idioma inglés es una habilidad relevante e indispensable que los candidatos a un puesto superior deben tener en su historial profesional.
Cabe destacar que el Consulado Británico, al tener presencia en más de 100 países, a lo largo de la historia ha logrado contribuir al aprendizaje del idioma inglés en el mundo creando programas alineados a los estándares de calidad mundial y brindándole a los estudiantes la oportunidad fortalecer sus habilidades para dominar el idioma.

Según un estudio realizado por el British Council de México, Colombia ha sido uno de los países latinoamericanos que mayor crecimiento ha tenido en los últimos 10 años, en cuanto a preparación académica y dominio del idioma inglés se refiere, a diferencia de México en donde solo el 46% de los que llegan a la educación profesional o técnica han tenido un acercamiento con dicho idioma.
Por lo tanto, el dominio de la lengua inglesa, oral y escrita, se ha convertido en un factor condicionante para lograr un excelente puesto laboral. En el caso particular de México, modificar, planear a profundidad y adecuar los planes de estudio desde los niveles básicos debería ser considerada una prioridad para que en el futuro inmediato los estudiantes logren mejorar sus aspiraciones fortaleciendo con la práctica diaria la habilidad de hablar, escuchar y escribir un segundo o tercer idioma pudiendo aspirar a tener estudios en el extranjero.
Fuente: British Council
También te recomendamos…

Marketing Jurídico

Taller de escritura para abogados

Libros para estudiantes de derecho
Sígueme en redes sociales
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.