Recomendaciones para mejorar el nivel de inglés 

Recomendaciones para mejorar el nivel de inglés 

Recomendaciones para mejorar el nivel de inglés

Domina el idioma inglés aplicado a temas jurídicos y sube tu estándar de prestación de servicios profesionales, lleva asuntos de naturaleza internacional y gana mejores honorarios con el Diplomado Inglés para abogados: vocabulario, comunicación y redacción jurídica.

Education First (EF) presentó su índice de nivel de inglés en el mundo, una clasificación de 112 países en relación con el dominio del idioma por sus habitantes. La encuesta se realizó a dos millones de adultos que midieron su habilidad para comunicarse en inglés.  

En 2021 se registraron cerca de 2.500 millones de angloparlantes, de los cuales sólo unos 400 millones han nacido en esta lengua. La gente aprende inglés porque les resulta útil, sobre todo en el contexto actual, en el que hablar inglés brinda a las personas acceso a una gama más amplia de información, una red más diversa y más oportunidades laborales.  

El índice sitúa en primer lugar de dominio de inglés a los Países Bajos, seguido de Austria, Dinamarca y Singapur. En última posición se encuentran Sudán del sur y Yemen. En la región latinoamericana, Argentina se lleva el primer puesto, mientras que Haití el último; México, por su parte, se sitúa en la penúltima posición de América Latina y la 92 global. Alarmante… 

El inglés aumenta la competitividad económica pues es la lengua  más común de intercambio de información a través de las fronteras, lo que lo convierte en un componente clave para acceder al conocimiento y la experiencia. Todos los ámbitos, desde la ciencia a la cultura, pasando por la diplomacia o los negocios, lo utilizan para compartir su trabajo y estar al día de las innovaciones.  

El inglés abre muchas oportunidades y más gente debería tener acceso a ellas, por lo que EF hace una serie de recomendaciones a empresas, gobiernos y escuelas en relación a la enseñanza del idioma:  

Para las empresas: 

© Centro Carbonell Online
  • Priorizar el acceso al aprendizaje del inglés para todos los empleados. 
  • Capacitar a los empleados usando un programa de estudios de inglés específico para el puesto. 
  • Aprovechar la tecnología para brindar un aprendizaje flexible a escala. 
  • Establecer estándares mínimos de dominio del inglés para diferentes funciones y examinar que esos estándares se están cumpliendo. 
  • Recompensar a los empleados que invierten tiempo en mejorar su inglés  
  • Animar a los ejecutivos y gerentes para que lideren con el ejemplo, compartiendo sus experiencias como estudiantes de inglés.  
  • Examinar a toda la fuerza laboral para identificar debilidades estratégicas en el inglés.

Para gobiernos y autoridades educativas:  

© Centro Carbonell Online
  • Considerar las horas disponibles en el programa de estudios. 
  • Usar una evaluación de base amplia tanto para docentes como para estudiantes para tener un punto de referencia en el inicio y dar seguimiento al progreso con el tiempo. 
  • Incluir el inglés en los programas de capacitación para todos los maestros nuevos. 
  • Capacitar a los maestros de inglés en métodos de enseñanza. 
  • Garantizar que el inglés sea enseñado solo por personas que hablan el idioma con suficiente fluidez para enseñarlo. 
  • Establecer un nivel mínimo requerido para enseñar inglés, examinar a los instructores regularmente y capacitar a los que no alcancen la marca. 
  • Enseñar a los niños a leer y escribir primero en su idioma nativo.  
  • Enseñar inglés usando una metodología basada en la comunicación. 
  • Dar a los estudiantes oportunidades frecuentes para que hablen inglés a través de actividades como clubes de inglés, días temáticos, excursiones escolares y oradores invitados. 
  • Proporcionar un foro para que los docentes compartan mejores prácticas y reciban consejos acerca de la enseñanza eficaz del inglés.  
  • Dar a los docentes una ruta directa para mejorar su inglés.  
  • Incluir requisitos de dominio del inglés en todas las carreras universitarias. 
  • Permitir que las materias sean impartidas en inglés si tanto el docente como los estudiantes cumplen con el requisito del nivel de inglés. 

También te recomendamos…

Sígueme en redes sociales

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: