Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El pasado sábado 18 de marzo se vio una imagen atroz en la plaza central (el Zócalo) de la capital de la República: unos energúmenos quemaron una efigie de la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NormaSigue leyendo “El odio desatado”
Archivo de etiqueta: Discriminación
10 sentencias básicas de la Suprema Corte de los Estados Unidos
Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1. Marbury v. Madison (1803) – Estableció el principio del control judicial de constitucionalidad de las leyes, permitiendo a la Corte Suprema declarar inconstitucionales los actos del Congreso. Es la sentencia más conocida, famosa e influyente de la Corte norteamericana. 2. BrownSigue leyendo “10 sentencias básicas de la Suprema Corte de los Estados Unidos”
Mexicanos de segunda
En 2014 el nombramiento de Manuel Valls como Primer Ministro de Francia y la elección de Anne Hidalgo como alcaldesa de París nos suministró una nueva lección desde el país que “inventaron” los derechos humanos. Ambos políticos nacieron en España, pero la democracia francesa les reconoce plenos derechos de participación política porque tienen pasaporte francésSigue leyendo “Mexicanos de segunda”
8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.
Desde finales del siglo XV el proceso de colonialismo en América Latina ha supuesto una amenaza continua para la supervivencia física y cultural de sus pueblos originarios que, junto con campañas militares de exterminio, la apropiación territorial y políticas de asimilación cultural y adoctrinamiento a lo largo de los siglos, ha producido cambios drásticos y profundosSigue leyendo “8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas. “
Recomendaciones de la CIDH para la eliminación de la violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes.
Diversos estudios han demostrado que en América Latina y el Caribe, las mujeres continúan enfrentando serios desafíos para lograr el pleno respeto y la protección de sus derechos fundamentales, en un contexto de violencia y discriminación estructural contra ellas, que se caracteriza por altas tasas de homicidios por razón de género, desapariciones, acoso y violenciaSigue leyendo “Recomendaciones de la CIDH para la eliminación de la violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes.”
Los tatuajes y la Suprema Corte.
A finales del 2019 la Primera Sala de la Suprema Corte dictó una interesante sentencia sobre los tatuajes en el ámbito laboral y la libertad de expresión de quien los luce. El caso surge debido a que una persona es contratada como jefe de facturación en una empresa y, en su primer día de trabajo,Sigue leyendo “Los tatuajes y la Suprema Corte.”