La Suprema Corte como contrapeso

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Arrecian los ataques contra la Suprema Corte desde el entorno de la presidencia de la República. Tanto en voz del propio Presidente como a través de las cuentas oficiales de distintos organismos públicos en redes sociales, se habla de “excesivos privilegios” deSigue leyendo “La Suprema Corte como contrapeso”

La Suprema Corte y la democracia

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional No es casualidad que desde hace varios días se estén presentando continuos ataques contra la Suprema Corte por parte de diversos actores políticos de gran relevancia. Desde la conferencias matutinas de la presidencia de la República se ha hablado, con total desmesura,Sigue leyendo “La Suprema Corte y la democracia”

10 años de la Ley de Amparo

El 2 de abril del año 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Amparo que está vigente en México, la cual sustituye a la anterior que databa de 1936. Se han cumplido ya 10 años de su publicación y los cambios que ha traído al derecho mexicano han sidoSigue leyendo “10 años de la Ley de Amparo”

Defender la democracia

Sigue adelante la tramitación parlamentaria del llamado “Plan B” de reforma electoral, impulsado desde el gobierno federal y apoyado por el partido que impulsó al actual Presidente de la República. Todos los analistas que han comentado ese proyecto han señalado sus debilidades y su carácter inconstitucional. Es tan evidente lo pernicioso del intento de regresión,Sigue leyendo “Defender la democracia”

De vuelta al caso Cassez-Vallarta

Un magnífico documental de Netflix, basado en la premiada obra de Jorge Volpi “Una novela criminal”, ha traído de vuelta a la opinión pública mexicana el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta.  El estreno de la serie de cinco episodios no pudo haber sido más oportuno, pues nos encontramos en un momento de discusionesSigue leyendo “De vuelta al caso Cassez-Vallarta”

El caso de Florence Cassez: una breve nota

El 9 de diciembre de 2005 policías de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), que dependía de la Procuraduría General de la República, detuvieron sobre la carretera libre México-Cuernavaca a Florence Cassez e Israel Vallarta. A partir de ese momento comenzó una de las farsas judiciales más memorables en la historia de México.  Tuvieron queSigue leyendo “El caso de Florence Cassez: una breve nota”

El poliamor en los tribunales

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Desde hace algunos días, se ha estado discutiendo en las redes sociales sobre una sentencia que fue dictada por un juez federal en el Estado de Puebla en la que se concluía que la prohibición para que una persona pueda unirse enSigue leyendo “El poliamor en los tribunales”

Propuesta para reformar el sistema de nombramiento de Ministros de la Suprema Corte

La Corte juega un papel muy relevante, donde el Poder Judicial comienza a ocupar un lugar importante dentro de la dinámica del Estado Mexicano, siendo el sistema judicial una de las piezas maestras de cualquier democracia. Este artículo señala los métodos por medio de los cuales se ha llevado a cabo la designación de losSigue leyendo “Propuesta para reformar el sistema de nombramiento de Ministros de la Suprema Corte”

¿Qué es la presunción de inocencia?

La fracción I del apartado B del artículo 20 constitucional señala que toda persona imputada tiene derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”. Como se sabe, uno de los principios básicos del derecho penal moderno y del derecho constitucional enSigue leyendo “¿Qué es la presunción de inocencia?”

La casa de los jueces

“Vamos a limpiar la casa”, dijo el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el miércoles 11 de diciembre de 2019, al presentar su Primer Informe de Labores. Se refería al esfuerzo emprendido para combatir a fondo la corrupción judicial y hacer frente al nepotismo. En el salón deSigue leyendo “La casa de los jueces”

error: Content is protected !!