Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El pasado sábado 18 de marzo se vio una imagen atroz en la plaza central (el Zócalo) de la capital de la República: unos energúmenos quemaron una efigie de la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NormaSigue leyendo “El odio desatado”
Archivo de etiqueta: Suprema Corte de Justicia de la Nación
Cuidemos a los cuidadores
Todo sistema democrático requiere, para su correcto funcionamiento, de la existencia de órganos de vigilancia y de garantía. La estructura de los Estados modernos se basa en el principio de la división de poderes, a partir de la cual existen mecanismos de pesos y contrapesos que buscan frenar los excesos del poder y someter alSigue leyendo “Cuidemos a los cuidadores”
Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva
Señor Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Magistrada Fabiana Estrada Tena, Coordinadora General de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte. Lic. Alejandra Spitalier Peña, Secretaria General de la Presidencia de la Suprema Corte. Distinguidos integrantes del Poder Judicial deSigue leyendo “Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva”
La justicia en México: todo una novela
@HeberardoConH “El culpable de un homicidio está libre y el inocente está en prisión, justamente al revés de lo que dice la Constitución que tú juraste defender”. Justicia, Gerardo Laveaga El montaje llega a Netflix. El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal, se estrenó, exhibiendo un sistema político, jurídico, social, putrefacto. Mientras tanto, la justicia envejeceSigue leyendo “La justicia en México: todo una novela”
La ley es la ley
Seguramente fueron muchos los abogados que sintieron un profundo estupor cuando escucharon decir al Presidente de la República, dirigiéndose a los Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “Y no se me salgan con que la ley es la ley…”. Pues sí, Señor Presidente. La ley es la ley, deSigue leyendo “La ley es la ley”
La justicia federal, cerca de ti
El programa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llamado “Una jueza y un juez federal cerca de ti”, se trata de una iniciativa inédita, que intenta acercar a la sociedad mexicana el trabajo que cotidianamente hacen los integrantes del Poder Judicial de la Federación a favor de miles de personas a loSigue leyendo “La justicia federal, cerca de ti”
Injusticias cotidianas
En la discusión mediática sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de la señora Alejandra Cuevas Morán se ha puesto énfasis por muchos comentaristas en la desmesurada intervención del Fiscal General de la República, en los abusos de poder que se propiciaron desde altas instancias gubernamentales, enSigue leyendo “Injusticias cotidianas “
El abuso de la prisión preventiva
En los meses y semanas recientes se ha producido un intenso debate sobre el papel que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe jugar en el tema de protección de los derechos de las personas que enfrentan un proceso penal por la presunta comisión de uno o varios delitos. Me parece que seSigue leyendo “El abuso de la prisión preventiva “
El alcance del derecho a la defensa adecuada
En la sentencia mediante la que se resuelve el Amparo directo en revisión 1182/2018, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fijó un conjunto de criterios sobre el alcance de la defensa adecuada en el proceso penal acusatorio y oral. Se determinó que dicha defensa debe ser material y noSigue leyendo “El alcance del derecho a la defensa adecuada”
Propuesta para reformar el sistema de nombramiento de Ministros de la Suprema Corte
La Corte juega un papel muy relevante, donde el Poder Judicial comienza a ocupar un lugar importante dentro de la dinámica del Estado Mexicano, siendo el sistema judicial una de las piezas maestras de cualquier democracia. Este artículo señala los métodos por medio de los cuales se ha llevado a cabo la designación de losSigue leyendo “Propuesta para reformar el sistema de nombramiento de Ministros de la Suprema Corte”