Los abogados y las decisiones difíciles

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Los profesionales del derecho tenemos todo el tiempo que estar tomando decisiones, para lograr hacer bien nuestro trabajo. Para lograr hacerlo de manera correcta hay que ir más allá de nuestras intuiciones y desarrollar un método que optimice el proceso decisional. Esto seSigue leyendo “Los abogados y las decisiones difíciles”

Otra abogacía es posible

En México, cada 12 de julio se festeja el Día del Abogado, que ahora debe ser ya -en aras al respeto del lenguaje de género- el Día de la Abogacía. Se trata de una fecha en la que se organizan desayunos y comidas, los profesionales del derecho se envían regalos entre sí (algunos eventualmente recibenSigue leyendo “Otra abogacía es posible”

La Suprema Corte de los Estados Unidos: dos lecturas

La Suprema Corte de los Estados Unidos ha desempeñado, históricamente, un papel central en el funcionamiento del sistema político y jurídico de ese país. Lejos de la imagen que Alexander Hamilton describió en el número 78 de El Federalista, en donde se presentaba al poder judicial como la rama de gobierno “menos peligrosa” (“the leastSigue leyendo “La Suprema Corte de los Estados Unidos: dos lecturas”

Claves de los procesos digitales de las empresas (y los despachos de abogados)  

En un hecho indiscutible que la digitalización de las empresas con la implementación de herramientas y tecnologías es el nuevo paradigma de esta década. El uso de las tecnologías ha facilitado, acelerado y mejorado la organización de cientos empresas en todo el mundo; sin embargo, no sólo es el software y hardware lo que ayudaSigue leyendo “Claves de los procesos digitales de las empresas (y los despachos de abogados)  “

El largo camino de los derechos de los animales no humanos 

Gustavo Larios Velasco  El reconocimiento de derechos, personalidad y calidad de víctimas ha sido, para los animales no humanos, de una lentitud inconcebible… acorde a la histórica intolerancia de nuestra especie.  El ego humano, que suele estar acompañado de una profunda ignorancia sobre la biología, emociones, sensibilidad e inteligencia de las demás especies animales, asíSigue leyendo “El largo camino de los derechos de los animales no humanos “

¿Qué es la igualdad?

1. Introducción. En este capítulo y en los siguientes se aborda el estudio de algunos de los valores que protegen los derechos humanos. En particular, se analizan de forma somera los conceptos de igualdad, libertad y seguridad jurídica. Se trata de ideales que conforman la columna vertebral de la axiología de los derechos, cuyos significadosSigue leyendo “¿Qué es la igualdad?”

error: Content is protected !!