Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional La regulación de la inteligencia artificial (IA) es un desafío complejo y en evolución debido a los rápidos avances tecnológicos y su posible impacto social, político, económico y en los derechos humanos de millones de personas. Hay quienes piensan que no seSigue leyendo “10 ideas para la regulación jurídica de la inteligencia artificial”
Archivo de etiqueta: Tecnología
Váyase despidiendo de su trabajo, le queda poco tiempo en él
Uno de los impactos más contundentes del gran cambio tecnológico que está viviendo el mundo se va a dar en el sector del trabajo. Los empleos tradicionales se verán afectados y mucha gente tendrá grandes dificultades para conseguir ubicarse en un mercado laboral que será tanto ferozmente competitivo como altamente inestable. La idea romántica deSigue leyendo “Váyase despidiendo de su trabajo, le queda poco tiempo en él”
El futuro de nuestros coches
Si volteamos a ver a nuestro alrededor, es probable que nos demos cuenta de la enorme importancia que los vehículos automotores tienen en nuestras vidas. Las ciudades han sido diseñadas para que los coches y autobuses circulen a través de amplios espacios; hay miles de lugares de estacionamiento en cada centro comercial; se invierten millonesSigue leyendo “El futuro de nuestros coches”
El Fintech en México
Fintech es un término que nace de la combinación entre Finance (finanzas) y technology (tecnología) y que justamente hace referencia a la oferta de servicios financieros a través de medios tecnológicos y digitales. El fintech busca rapidez y eficiencia en las actividades financieras de las y los ciudadanos, optimizar nuestra vida diaria para facilitarnos realizarSigue leyendo “El Fintech en México “
Dos escenarios del mundo futuro
Según el informe “Images of the Future Worlds Facing the Legal Profession 2020-2030“ publicado por The Law Society, el avance de la tecnología en la sociedad tiene dos posibles panoramas que dependen de la responsabilidad, compromiso y acción de sociedad y gobiernos en el escenario global. El informe explora los aspectos más positivos y losSigue leyendo “Dos escenarios del mundo futuro “
8 Consejos para aprovechar mejor Twitter
Con frecuencia me preguntan sobre la mejor manera de aprovechar Twitter. La verdad es que, hasta donde yo tengo conocimiento, no hay una receta única. Cada persona debe definir su propio papel en la red social y la utilidad que quiere obtener de ella. Lo cierto es que con el tiempo, la reiteración deSigue leyendo “8 Consejos para aprovechar mejor Twitter”
La inteligencia artificial y los derechos humanos
La UNESCO presentó un informe sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la repercusión que han tenido en distintos ámbitos de los derechos humanos, en el que destaca que ante el uso cada vez más cotidiano de la inteligencia artificial (IA). Pese a que nos ha traído comodidad, la IA tambiénSigue leyendo “La inteligencia artificial y los derechos humanos”
El futuro de la justicia
Cuando a partir del mes de marzo pasado se comenzaron a sentir los devastadores efectos de la pandemia en México, los tribunales federales y locales tomaron la muy sensata decisión de cerrar sus puertas y dejar abiertos unos servicios mínimos indispensables que pudieran atender solamente los casos urgentes. Han pasado muchos meses desde entonces ySigue leyendo “El futuro de la justicia”
Los abogados del pasado
Dr. Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell Mientras que en México seguimos discutiendo sobre temas que deberíamos ya haber superado, muchos países alrededor del mundo están avanzando a grandes pasos en la tarea de modernizar sus sistemas jurídicos para proteger de manera efectiva los derechos de sus ciudadanos y poder tener, deSigue leyendo “Los abogados del pasado”
¿Abogados o robots?
Hay un capítulo dedicado a los abogados en el más reciente libro de Andrés Oppenheimer sobre el futuro del trabajo. El autor nos advierte que el 47% de los trabajos que conocemos actualmente están en riesgo de desaparecer en los próximas dos décadas. La abogacía no es uno de ellos, aunque sin duda será fuertementeSigue leyendo “¿Abogados o robots?”