El trabajo de los abogados

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Los abogados desempeñamos un papel integral en la sociedad al representar a los clientes en asuntos que tengan trascendencia jurídica y al defender sus derechos y legítimos intereses. Estamos capacitados para orientarnos en sistemas legales que actualmente son bastante complejos, para poderSigue leyendo “El trabajo de los abogados”

Los abogados y las decisiones difíciles

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Los profesionales del derecho tenemos todo el tiempo que estar tomando decisiones, para lograr hacer bien nuestro trabajo. Para lograr hacerlo de manera correcta hay que ir más allá de nuestras intuiciones y desarrollar un método que optimice el proceso decisional. Esto seSigue leyendo “Los abogados y las decisiones difíciles”

Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva

Señor Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Magistrada Fabiana Estrada Tena, Coordinadora General de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte. Lic. Alejandra Spitalier Peña, Secretaria General de la Presidencia de la Suprema Corte. Distinguidos integrantes del Poder Judicial deSigue leyendo “Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva”

La responsabilidad de los abogados

En las escuelas y facultades de derecho hace falta hablar más con nuestros alumnos de las responsabilidades que van a asumir cuando ejerzan la profesión de abogados. Hay que recalcar las metas, los deberes y los valores con los que cada futuro abogado debe estar comprometido. El establecimiento de una relación profesional entre el abogadoSigue leyendo “La responsabilidad de los abogados”

Las dictaduras y los abogados

A los dictadores no les gustan los abogados. Los desprecian porque les estorban de la misma forma que les estorban las constituciones y las leyes. Lo suyo es gobernar sin ataduras, sin jueces que les digan lo que hay que hacer y sin nadie que les reclame cuando violen las normas jurídicas. El desdén eSigue leyendo “Las dictaduras y los abogados”

Lo que la literatura les puede enseñar a los abogados

Nos puede gustar más o menos, pero lo cierto es que la enseñanza del derecho consiste en cierta medida en enseñar a los alumnos a escribir bien. Los buenos abogados deben tener la capacidad para redactar de forma fluida y clara escritos jurídicos de todo tipo: escrituras, demandas, contratos, convenios, sentencias, etcétera. Esa es laSigue leyendo “Lo que la literatura les puede enseñar a los abogados”

Pensar como un abogado

Retomando una conocida idea de Frederick Schauer[1], considero que la tarea principal de la enseñanza del derecho es preparar a los alumnos para que sepan pensar como un abogado. Eso significa que no tenemos que centrarnos en vanos ejercicios para que los estudiantes memoricen textos legales, ni tampoco podemos dedicar excesivo tiempo a exponer teoríasSigue leyendo “Pensar como un abogado”

12 cualidades de los abogados que son indispensables.

Como se ha dicho muchas veces, en el ejercicio profesional de la abogacía estamos enfrentando una enorme competencia, derivada del aumento desde hace décadas de la matrícula de alumnos que estudian la carrera de derecho, así como de cambios sociales y económicos que han incrementado las exigencias hacia los abogados[1]. En este contexto de granSigue leyendo “12 cualidades de los abogados que son indispensables.”

El networking de los abogados: cinco sugerencias.

Miguel Carbonell / Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. El siguiente texto forma parte de mi libro “Marketing para abogados” y creo que puede ser del interés de los profesionales del derecho, tanto de quienes apenas empiezan como de aquellos que ya llevan tiempo en el ejercicio de la abogacía: Para cualquier abogadoSigue leyendo “El networking de los abogados: cinco sugerencias.”

Self-management para abogados

Para la mayor parte de los abogados, el ejercicio profesional se hace con carácter independiente, es decir, el propio abogado es su jefe y dirige su proyecto empresarial. Nosotros somos nuestros líderes de proyecto, nuestros propios consejeros, nuestros directores financieros y nuestros gerentes de recursos humanos (¡y también, por cierto, nuestros directores de marketing!). DesdeSigue leyendo “Self-management para abogados”

error: Content is protected !!