El odio desatado

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional El pasado sábado 18 de marzo se vio una imagen atroz en la plaza central (el Zócalo) de la capital de la República: unos energúmenos quemaron una efigie de la Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NormaSigue leyendo “El odio desatado”

Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva

Señor Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Magistrada Fabiana Estrada Tena, Coordinadora General de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte. Lic. Alejandra Spitalier Peña, Secretaria General de la Presidencia de la Suprema Corte. Distinguidos integrantes del Poder Judicial deSigue leyendo “Una jueza y un juez federal en tu vida. Reflexión conclusiva”

La justicia en México: todo una novela

@HeberardoConH “El culpable de un homicidio está libre y el inocente está en prisión, justamente al revés de lo que dice la Constitución que tú juraste defender”. Justicia, Gerardo Laveaga   El montaje llega a Netflix. El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal, se estrenó, exhibiendo un sistema político, jurídico, social, putrefacto. Mientras tanto, la justicia envejeceSigue leyendo “La justicia en México: todo una novela”

La nota al pie de página ¿Necesaria para la argumentación jurídica? 

Reseña del artículo “La nota al pie de página en la argumentación jurídica”  de Óscar Leonardo Ríos García en Paréntesis Legal*  Hoy en día existe un gran debate sobre el uso de las notas al pie de página en los escritos jurídicos, pues aún muchos abogados se cuestionan si su uso tiene peso y puedenSigue leyendo “La nota al pie de página ¿Necesaria para la argumentación jurídica? “

La justicia olvidada

Uno de los sectores más olvidados en el presente sexenio ha sido la justicia local, la que se imparte en las entidades federativas. Mientras que la justicia federal ha seguido un largo trayecto histórico de modernización, apuntalado recientemente por la reforma judicial de marzo y junio de 2021 que fue promovida por el Ministro PresidenteSigue leyendo “La justicia olvidada”

¿Qué es la seguridad jurídica?

1. Introducción. La seguridad jurídica es uno de los valores que se propone alcanzar cualquier ordenamiento jurídico. Aunque se trata de un concepto abstracto, en la práctica se suele plasmar en una serie de derechos específicos alrededor de los cuales se articulan las relaciones entre los individuos y las autoridades, o bien entre los individuosSigue leyendo “¿Qué es la seguridad jurídica?”

El futuro de la justicia

Cuando a partir del mes de marzo pasado se comenzaron a sentir los devastadores efectos de la pandemia en México, los tribunales federales y locales tomaron la muy sensata decisión de cerrar sus puertas y dejar abiertos unos servicios mínimos indispensables que pudieran atender solamente los casos urgentes. Han pasado muchos meses desde entonces ySigue leyendo “El futuro de la justicia”

Hagamos justicia, pero en serio

En México llevamos años inmersos en una espiral de violencia e impunidad verdaderamente intolerable. Debemos reaccionar de una vez por todas y pedir, exigir, demandar de las autoridades competentes un mayor compromiso con la garantía efectiva de derechos tan básicos como la vida, la integridad física y el patrimonio. Las voces de protesta que hemosSigue leyendo “Hagamos justicia, pero en serio”

El Laberinto Judicial

Mientras nos acercamos al escenario trágico en el que más de 100 mil personas han fallecido por causa del COVID-19, la vida va poco a poco entrando en lo que se ha dado en llamar la “nueva normalidad”. Las tiendas y los cines comienzan a abrir. Las personas siguen viajando en avión y en autobús.Sigue leyendo “El Laberinto Judicial”

Las Mejores Playlists en YouTube sobre Derecho

Las Mejores Playlists en YouTube de Miguel Carbonell y Centro Carbonell.

error: Content is protected !!