El primer párrafo del artículo 17 constitucional establece la prohibición de la autotutela al señalar que ninguna persona puede hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Este tipo de prohibiciones se producen con el surgimiento del Estado moderno, en el que los órganos públicos tienen el monopolio de la violenciaSigue leyendo “El derecho de acceso a la justicia: una aproximación desde el artículo 17 de la Constitución mexicana”
Archivo de etiqueta: Corte Interamericana de Derechos Humanos
Presos sin condena
Hace unos días el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación zanjó, por el momento, la discusión sobre la polémica figura de la prisión preventiva que se impone de forma automática (“oficiosa”, se le llama). Varios de los integrantes de la Corte consideraron, de la mano del excelente y muy sólidoSigue leyendo “Presos sin condena”
La última implementación de la reforma laboral
@HeberardoConH El 3 de octubre del presente año se llevará a cabo la tercera y última etapa de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral (NSJL), con estas entidades federativas culmina lo establecido en la reforma del 1º de mayo de 2019: El modelo laboral que está próximo a fenecer después de casi 100 añosSigue leyendo “La última implementación de la reforma laboral”
La sentencia del caso Digna Ochoa y familiares vs. México: una primera aproximación.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el 25 de noviembre de 2021 la sentencia por medio de la que se condena al Estado mexicano por la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, acaecida el 19 de octubre del 2001, hace ya más de 20 años. Se trata de una sentencia muySigue leyendo “La sentencia del caso Digna Ochoa y familiares vs. México: una primera aproximación. “
COVID-19 y Derechos Humanos: los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de derechos humanos y respetando las obligaciones internacionales
El 9 de abril de 2020, la Corte Interamericana de Derechos Humanos adoptó una Declaración titulada “COVID-19 y Derechos Humanos: Los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de Derechos Humanos y respetando las obligaciones internacionales”. En ella, la Corte hace un llamado a los Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos HumanosSigue leyendo “COVID-19 y Derechos Humanos: los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de derechos humanos y respetando las obligaciones internacionales”