La palabra del año

Me parece que la palabra más relevante del año 2021, y con toda probabilidad una de las más repetidas, fue “vacunación”. La lucha contra el terrible flagelo del virus SARS-COV2 cobró un nuevo rumbo a partir de las aportaciones del conocimiento científico que, en un tiempo récord, pudieron proporcionar a toda la humanidad no una, sino varias vacunasSigue leyendo “La palabra del año”

Mujeres: Las heroínas durante la pandemia por COVID-19

La pandemia por COVID-19 vino a hacer más evidentes muchas de las desigualdades que aquejan a nuestras sociedades. En el caso de las mujeres, hizo evidente la marcada brecha de oportunidades con respecto a los hombres, porque encareció aún más sus condiciones de vida, pero también quedó demostrada la gran importancia de las mujeres enSigue leyendo “Mujeres: Las heroínas durante la pandemia por COVID-19”

¿Deberíamos reabrir las escuelas? Recomendaciones para un seguro regreso

Hoy en día muchas actividades que por meses estuvieron limitadas o totalmente prohibidas por la pandemia derivada del Covid-19 han retornado con cierta normalidad, sin embargo, la situación para el sector educativo ha sido totalmente distinta, pues la mayoría de los colegios siguen sin regresar a las actividades presenciales o lo han hecho con grandesSigue leyendo “¿Deberíamos reabrir las escuelas? Recomendaciones para un seguro regreso”

5 puntos que mejorar en el derecho administrativo post-pandemia

Además de los trágicos impactos en la salud de millones de personas, la pandemia derivada del virus SARS-COV2 ha provocado que se haga aún más marcada la desigualdad entre Estados cuyos sistemas económicos y de salud han podido soportar el impacto de la pandemia y aquellos países cuyos sistemas colapsaron y quedaron más empobrecidos, quedandoSigue leyendo “5 puntos que mejorar en el derecho administrativo post-pandemia”

Nadie habla del futuro

Una de las consecuencias más obvias del enorme número de problemas por los que está atravesando el país, es que nos hemos quedado sin energía, sin tiempo y sin espacio para poder hablar del futuro que queremos construir. La pandemia nos ha atado a la coyuntura como hacía mucho tiempo que no había pasado. Además,Sigue leyendo “Nadie habla del futuro”

6 puntos para evitar una generación perdida a causa del COVID-19

UNICEF presentó una rigurosa investigación sobre los efectos del COVID-19 en los niños, niñas y adolescentes, que enfrentan las consecuencias directas de la propia enfermedad, la interrupción de los servicios esenciales y el aumento de la pobreza y la desigualdad. Los niños sufrirán los devastadores efectos de la COVID-19 durante los próximos años. Como respuestaSigue leyendo “6 puntos para evitar una generación perdida a causa del COVID-19”

El nuevo derecho administrativo

Una de las consecuencias menos previstas de la pandemia por coronavirus ha sido el reforzamiento del derecho administrativo, debido sobre todo a la centralidad que en los últimos meses han tenido las agencias administrativas encargadas de proveer los servicios de atención a la salud, las que han emitido regulaciones jurídicas para limitar las actividades diariasSigue leyendo “El nuevo derecho administrativo”

Liberen la vacuna

Una vez que los científicos han logrado dar con un conjunto de vacunas para combatir al COVID-19, la humanidad ha entrado en una carrera contra el tiempo. Cada día que pase va a aumentar el número de personas vacunadas, protegiéndolas de los riesgos que trae consigo el coronavirus. Los gobiernos tienen el enorme reto deSigue leyendo “Liberen la vacuna”

6 criterios judiciales entorno al COVID-19

A pesar de que la pandemia de coronavirus detuvo la actividad de juzgados y tribunales por varios meses, los problemas jurídicos y casos difíciles en materia laboral, en la responsabilidad por malpraxis médica y en temas de salud aumentaron considerablemente. La justicia no se debe detener, por eso les compartimos estas 6 tesis jurisprudenciales relacionadasSigue leyendo “6 criterios judiciales entorno al COVID-19”

La hora de los abogados

En un país como México, caracterizado a lo largo de su historia por el persistente autoritarismo en todos los niveles de gobierno, por la permanente mutabilidad de las normas jurídicas y por una cultura popular ajena a las regulaciones propias del derecho, no ha sido fácil ser abogado. Pero quizá hoy todavía lo es menos.Sigue leyendo “La hora de los abogados”

error: Content is protected !!