La justicia laboral del futuro

El pasado 3 de octubre inició la tercera y última etapa de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral. Se trata de una transformación profunda de la manera en la que se resuelven los conflictos laborales en todo el país, lo cual implica cambios de tanto calado como la desaparición de las históricas juntasSigue leyendo “La justicia laboral del futuro”

Váyase despidiendo de su trabajo, le queda poco tiempo en él

Uno de los impactos más contundentes del gran cambio tecnológico que está viviendo el mundo se va a dar en el sector del trabajo. Los empleos tradicionales se verán afectados y mucha gente tendrá grandes dificultades para conseguir ubicarse en un mercado laboral que será tanto ferozmente competitivo como altamente inestable. La idea romántica deSigue leyendo “Váyase despidiendo de su trabajo, le queda poco tiempo en él”

La última implementación de la reforma laboral

@HeberardoConH  El 3 de octubre del presente año se llevará a cabo la tercera y última etapa de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral (NSJL), con estas entidades federativas culmina lo establecido en la reforma del 1º de mayo de 2019:   El modelo laboral que está próximo a fenecer después de casi 100 añosSigue leyendo “La última implementación de la reforma laboral”

El Juicio de Dios en la carta renuncia

Por: Heberardo González Garza. El diseño probatorio en materia laboral ha sido versátil, un ejemplo de esto lo encontramos en la reversión de la carga de la prueba en el ofrecimiento de trabajo; estrategia que perduró por décadas hasta su aniquilación en la reforma laboral del 1º de mayo de 2019. También, cuando la ofertaSigue leyendo “El Juicio de Dios en la carta renuncia”

El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.  

¿Cómo transformar, a golpe de sentencia, la vida cotidiana de las personas? Se interroga el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, en adelante) Arturo Zaldívar en su reciente obra: 10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial. La cultura ha sido la primera escala de este transitar, derrumbar décadas de construcción conSigue leyendo “El efecto Zaldívar en las relaciones de trabajo.  “

Propuestas para una NOM sobre Home Office 

El trabajo es lo que haces, no donde lo haces. El trabajo no es un lugar.   En julio de 2022 vence el plazo otorgado por la reforma del home office para que la Secretaría del Trabajo emita una Norma Oficial que regule los aspectos de seguridad y salud en el trabajo remoto. Las condiciones especiales de seguridadSigue leyendo “Propuestas para una NOM sobre Home Office “

¿Te hicieron firmar una hoja en blanco como renuncia? 

Es muy común que, al inicio de algunas relaciones laborales, el patrón obligue al empleado a firmar una hoja en blanco como condición para ingresar a trabajar, y que se utilizan posteriormente para finalizar dicha relación laboral, simulando cartas de renuncia voluntaria.   De acuerdo a la tesis jurisprudencial 2024144 emitida por el Quinto Tribunal ColegiadoSigue leyendo “¿Te hicieron firmar una hoja en blanco como renuncia? “

El reto de los nuevos centros de conciliación en materia laboral

Autor: Ángel Pavel Salas García.[1] El pasado 18 de noviembre de 2020 comenzó la implementación de la reforma laboral publicada el 1 de mayo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, los primeros 8 estados en dar este importante paso son: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco ySigue leyendo “El reto de los nuevos centros de conciliación en materia laboral”

Estándares interamericanos sobre Derechos Laborales y Sindicales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó el compendio de Derechos Laborales y Sindicales, que hace una recopilación de los estándares interamericanos en relación a las condiciones justas, equitativas y satisfactorias del trabajo y las organizaciones sindicales. El documento busca ser una herramienta con la intención de promover la implementación de los estándares interamericanos desarrolladosSigue leyendo “Estándares interamericanos sobre Derechos Laborales y Sindicales”

Reforma laboral sobre el trabajo a distancia

En el Diario Oficial de la Federación del 11 de enero de 2021 se acaba de publicar el decreto de reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular por primera vez en México la realidad que trajo consigo la pandemia para muchos trabajadores: el trabajo realizado a distancia, también llamado teletrabajo. Se trata deSigue leyendo “Reforma laboral sobre el trabajo a distancia”

error: Content is protected !!