El accidente de la Línea 3 del Metro no es una anécdota, como no lo fue el derrumbe de la Línea 12 hace unos meses. Se trata de hechos que reflejan la inseguridad del transporte en México, la manera tan vulnerable con la que nos tenemos que desplazar de un lugar a otro, el descuidoSigue leyendo “Transportarse con seguridad”
Archivo de etiqueta: América Latina
Principios para la libertad Académica Y Autonomía Universitaria de América Latina
Como bien se sabe, la educación es un derecho humano imprescindible para cualquier individuo, pero este derecho va más allá de la libertad de toda persona al acceso al conocimiento. La libertad académica también es un derecho que permite aumentar exponencialmente las posibilidades de universalización y acceso a la educación para el desarrollo científico, tecnológicoSigue leyendo “Principios para la libertad Académica Y Autonomía Universitaria de América Latina “
Los Derechos Fundamentales en América Latina: Apuntes para una discusión.
Los derechos fundamentales en América Latina han sufrido un proceso de intensa evolución en los últimos treinta años. Si nos remontamos a la segunda mitad de la década de los años setenta del siglo pasado, veremos las grandes diferencias que existen respecto a lo que tenemos hoy en día en materia de derecho. Lo queSigue leyendo “Los Derechos Fundamentales en América Latina: Apuntes para una discusión.”
8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.
Desde finales del siglo XV el proceso de colonialismo en América Latina ha supuesto una amenaza continua para la supervivencia física y cultural de sus pueblos originarios que, junto con campañas militares de exterminio, la apropiación territorial y políticas de asimilación cultural y adoctrinamiento a lo largo de los siglos, ha producido cambios drásticos y profundosSigue leyendo “8 puntos para garantizar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas. “
Cómo ser mejor abogado en México y América Latina
El Centro De Estudios Jurídicos de las Américas, a través de la investigación realizada por Alberto Binder y Gonzalo Fibla, ha publicado un minucioso estudio histórico y cualitativo en el que se ha detectado una crisis en la profesión de la abogacía en América Latina, puesto que las y los abogados carecen de la formaciónSigue leyendo “Cómo ser mejor abogado en México y América Latina”