10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional 1) Artículo 1. Igualdad de derechos. El artículo 1 de la Constitución señala que todas las personas tenemos los mismos derechos humanos, que son aquellos que están previstos tanto en el propio texto constitucional como en los tratados internacionales que México haSigue leyendo “10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer”

Llegando al límite

No entiendo el afán de muchos políticos del actual régimen que parecen estar buscando a diario una excusa para proponer alguna ocurrencia que roza los límites de la inconstitucionalidad e incluso de la mera racionalidad. Podría pensarse que hay mucho por cambiar y mucho por mejorar en México, lo cual sin duda es cierto, peroSigue leyendo “Llegando al límite”

La defensa de la Constitución: una nota

Durante buena parte del siglo XX, el único mecanismo de garantía de los derechos fundamentales en México fue el juicio de amparo. Se trata de una acción de carácter extraordinario que tiene sus antecedentes en el siglo XIX y que fue diseñada pensando en un esquema de defensa de los derechos muy limitado.[1] Hasta queSigue leyendo “La defensa de la Constitución: una nota”

Los derechos humanos en la Constitución mexicana de 1917

Fueron muchas las novedades que en materia de derechos humanos resultaron del Congreso Constituyente, reunido en la ciudad de Querétaro a partir del 1 de diciembre de 1916. Quizá sea oportuno citar al menos las dos siguientes: a) la ampliación del catálogo de derechos fundamentales; y b) la inclusión de los derechos de grupo oSigue leyendo “Los derechos humanos en la Constitución mexicana de 1917”

Memorias de un juez constitucional

No es frecuente que, fuera del ámbito del derecho anglosajón, los más altos funcionarios judiciales escriban sobre su experiencia práctica en la impartición de justicia. En Estados Unidos la biografía judicial (o la autobiografía) es casi un género literario por sí mismo. Son muy conocidas las biografías de los jueces más renombrados de su historia,Sigue leyendo “Memorias de un juez constitucional”

Constitución y democracia: una breve nota

Cuando pensamos en lo que es la democracia y en cómo se ejerce, inmediatamente vienen a nuestra mente imágenes relacionadas con los partidos políticos, las campañas electorales, la publicidad que hacen los candidatos, la jornada electoral, el conteo de votos, el trabajo de los diputados y senadores, etcétera. Todo eso, en efecto, es parte deSigue leyendo “Constitución y democracia: una breve nota”

La reforma judicial avanza

El Senado de la República acaba de aprobar un conjunto de modificaciones a la Constitución mexicana sobre el tema del Poder Judicial de la Federación. Se trata de la reforma más importante que en esta materia desde 1994. La reforma plantea un conjunto de temas que todos los abogados deben conocer y que darán lugarSigue leyendo “La reforma judicial avanza”

El concepto de la dignidad humana

Miguel Carbonell / IIJ-UNAM Antes de la reforma constitucional de junio de 2011, el artículo 1 de la Constitución mexicana señalaba que era precisamente la Constitución la que “otorgaba” los derechos humanos (llamados “garantías” por el texto de la Carta Magna). La reforma del 10 de junio de 2011 establece ahora que lo que laSigue leyendo “El concepto de la dignidad humana”

El derecho a la salud: su significado elemental.

Dr. Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell El derecho a la salud (o a su protección[1]) es uno de los derechos humanos por antonomasia. Se trata de un derecho complejo que se despliega en una amplia serie de posiciones jurídicas fundamentales para los particulares y para el Estado. Por una parte, elSigue leyendo “El derecho a la salud: su significado elemental.”

Educación en línea – Maestría

La distancia ya no es obstáculo para seguir aprendiendo y obtener formación académica de calidad. El desarrollo tecnológico permite que aquellas personas que por diversos motivos no podían acudir fisicamente a un aula a tomar clases presenciales bajo la conducción de un docente, puedan acceder a contenidos de calidad en relación a su interés profesional.Sigue leyendo “Educación en línea – Maestría”

error: Content is protected !!