Las Mejores Playlists en YouTube de Miguel Carbonell y Centro Carbonell.
Archivo de categoría: Proceso Penal Acusatorio
5 sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que todo estudiante de derecho debe leer
1. Contradicción de tesis 293/2011 (Jerarquía normativa, jurisprudencia interamericana, rango constitucional de derechos humanos de fuente internacional). 2. Amparo en Revisión 78/2012 (Razonamiento probatorio, prueba indiciaria, calidad de los indicios, estándar de prueba en materia penal). 3. Amparo directo 30/2013 (Caso Mayan Palace; daño moral; daños punitivos; indemnización). 4. Amparo directo en revisión 517/2013 (CasoSigue leyendo “5 sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que todo estudiante de derecho debe leer”
El auto de vinculación a proceso: una nota constitucional.
Miguel Carbonell / Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. El primer párrafo del artículo 19 de la Constitución mexicana señala el límite temporal de que disponen las autoridades judiciales para dictar el auto de vinculación: 72 horas contadas a partir de que el detenido sea puesto a su disposición. La comprensión cabal deSigue leyendo “El auto de vinculación a proceso: una nota constitucional.”
Fuentes para el estudio y comprensión del proceso penal acusatorio y oral.
Miguel Carbonell / Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. Lo que todo abogado debe revisar para comprender y poder aplicar correctamente el proceso penal acusatorio y oral: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (especialmente artículos 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23). Código Nacional de Procedimientos Penales. Código PenalSigue leyendo “Fuentes para el estudio y comprensión del proceso penal acusatorio y oral.”
10 sentencias relevantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictadas durante 2019.
Dr. Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell A lo largo del año 2019, las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvieron algunos asuntos de gran trascendencia, que sin duda alguna deberán generar impactos positivos en el ordenamiento jurídico mexicano e incluso, y esto es mucho más importante,Sigue leyendo “10 sentencias relevantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictadas durante 2019.”
La prohibición de torturar
La prohibición de torturar (dentro de la que se haya comprendida el “tormento”) es una de las expresiones más conocidas y uno de los grandes avances en materia de derechos fundamentales. Su fundamento filosófico reside en el hecho de considerar a la persona como intangible en su integridad física, es decir, en considerar que laSigue leyendo “La prohibición de torturar”
¿Qué es la presunción de inocencia?
La fracción I del apartado B del artículo 20 constitucional señala que toda persona imputada tiene derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”. Como se sabe, uno de los principios básicos del derecho penal moderno y del derecho constitucional enSigue leyendo “¿Qué es la presunción de inocencia?”