En la actualidad los ciudadanos tienen la expectativa de que los gobernantes atenderán los principales problemas sociales y lo harán además con eficacia y eficiencia. En parte, de la calidad de esa atención depende la legitimidad en el ejercicio del poder público. Un gobierno que se muestre tenazmente incapaz de resolver problemas va a ser un gobierno desacreditado frente a la ciudadanía.
Para lograr esa eficiencia y eficacia es indispensable el estudio de las políticas públicas. Dicho estudio nos ayuda a definir los problemas más relevantes que deben ser atendidos, el proceso de toma de decisiones de las entidades gubernamentales, así como la implementación de las políticas públicas y la evaluación de su impacto en la vida de las personas.
Uno de los objetivos de las políticas públicas es aumentar la capacidad de los gobiernos para intervenir de la forma más racional posible para la solución de los problemas públicos. El estudio de las políticas públicas, en este contexto, se orienta a la resolución de problemas, lo que requiere conocimientos analíticos multidisciplinarios (derecho, economía, sociología, ciencia política, demografía, criminología, medicina, etcétera).
Los especialistas en políticas públicas tienen un amplio campo de desempeño profesional.
Pueden contribuir en temas como:
- Salud pública.
- Transporte.
- Acceso a recursos hídricos.
- Energía.
- Educación pública.
- Rendición de cuentas.
- Finanzas públicas.
- Seguridad pública.
- Desarrollo de infraestructura.
- Relaciones diplomáticas.
Si analizamos cada una de esas áreas veremos que los problemas que les atañen son enormes en la actualidad y que se requieren soluciones racionales e inteligentes para poder hacerles frente. Una administración pública dotada de capacidades suficientes y racionalidad instrumental es un elemento indispensable para lograr el desarrollo de los países, regiones, ciudades o barrios. Para ello necesitamos desarrollar propuestas concretas de acción, mejorar el proceso de toma de decisiones gubernamentales, confección de programas, medición de resultados, determinación de los impactos deseados y de los impactos logrados, y en general un proceso de políticas públicas moderno y eficiente.
Las políticas públicas, en suma, son la expresión de la moderna racionalidad estatal. No se puede concebir un aparato gubernamental sin que desarrolle políticas públicas; sería como ir a una tienda y que no hubiera mercancías para sus clientes, tal como lo ha señalado Wayne Parsons.
Justamente para desarrollar capacidades personales que permitan diseñar, implementar y evaluar las mejores políticas públicas que requiere el Estado mexicano, en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC hemos creado una Maestría en Políticas Públicas que va a dar inicio muy pronto. Si estás decidido a aportar tu talento y esfuerzo para la construcción de un país mejor, pide informes ahora.
Informes Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
Síguenos en redes sociales Centro Carbonell
¡Queremos escucharte¡ Tienes dudas o comentarios, envíanos un mensaje a través del siguiente formulario: