La reestructuración de los despachos jurídicos: legal, humana y tecnológica  

La restructuración de los despachos jurídicos: legal, humana y tecnológica  

La reestructuración de los despachos jurídicos: legal, humana y tecnológica   

Con el curso Conceptos básicos de Legaltech tendrás un primer acercamiento a esta nueva realidad, Innova Legal presenta este curso de 3 horas en dónde se estudiarán los conceptos básicos del legaltech y los principales ejes tecnológicos que están transformando el ordenamiento jurídico y la labor de los abogados.

A pesar del papel catalizador de la pandemia en la digitalización de los despachos, esta no ha supuesto el gran salto que se podría esperar y los pequeños cambios que han sucedido se han quedado circunscritos a la comunicación remota (videollamadas) y a un incremento del trabajo en la nube, lo cual indica que la verdadera transformación digital a la que los abogados y los despachos deben encaminarse de acuerdo a las exigencias de estos nuevos tiempos, aún está lejos de llegar. 

Quizás uno de los grandes errores que se comete al hablar de transformación digital es equipararla únicamente al uso de la tecnología digital. Este enfoque acaba limitando el proceso de cambio a la implantación o sustitución de una herramienta de ‘software’ y es el causante de que la mayoría de las aplicaciones que se incorporan a un despacho se utilicen muy por debajo de sus posibilidades, no tengan un reflejo claro en los indicadores del negocio o, aún peor, produzcan resistencias y disfunciones que empeoren la situación inicial. No basta con digitalizar todo un negocio si no se cuenta con estructura organizacional de capital humano bien establecida. 

© Centro Carbonell Online

Alcanzar una ventaja competitiva apoyada en la transformación digital requiere que los bufetes y despachos analicen la cuestión desde sus múltiples dimensiones, es por ello por lo que a la par de la digitalización se reestructura la manera en cómo está organizado el negocio basado principalmente en tres pilares con cargos y responsabilidades perfectamente definidos: 

1. La estructura legal; 

2. La estructura tecnológica y;  

3. La estructura organizativa. 

Se recomienda también incorporar nuevas metodologías de organización como Canvas o Agile que delegarán de manera correcta los tiempos y encargados para cada nuevo proyecto del despacho, gracias a ello se podrá organizar de manera óptima a los socios en diferentes casos y no estarán enfocados en una sola tarea o en cuestiones administrativas que no les competen, se podrán dedicar cien por ciento al asesoramiento de los clientes, ofreciendo un mejor servicio. 

Gracias a estos datos y la experiencia de algunos despachos que van a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar sus servicios, ha quedado demostrado que hoy más que nunca tanto las grandes firmas como las y los abogados deben estar comprometidos con la innovación de sus servicios y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que no sólo los mantendrán vigentes ante sus competidores sino que les darán la posibilidad de desarrollarse en nuevas áreas de trabajo y estar al nivel de las exigencias de sus clientes. 


También te recomendamos…

Conceptos básicos de legaltech: una introducción al tema del futuro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: