Frente a la necesidad de estandarizar los parámetros de la justicia procesal penal nacen las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias, con la idea de favorecer la consolidación del sistema penal acusatorio en México y así garantizar una adecuada administración de justicia penal, respetuosa y promotora de los derechos humanos. Su finalidad es dotar a los operadores del sistema de una herramienta que les permita implementar la oralidad como medio efectivo de argumentación y de este modo evitar que las audiencias se conviertan en espacios de lectura de documentos, constituir verdaderas guías en la actividad de los intervinientes, fundamentalmente, de las personas juzgadoras, alcanzar la eficiencia en la conducción de las audiencias, agilizar su desarrollo y, con ello, coadyuvar en el proceso de fortalecimiento del sistema penal acusatorio y desde luego con la justicia.
Un aspecto importante a destacar es que todas y cada una de las guías que hoy se presentan son fruto de una colaboración interinstitucional sin precedentes, las cuales reflejan no solo las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, sino también la experiencia adquirida por nuestras y nuestros operadores de justicia a lo largo de los últimos Años.

También te recomendamos…

Cómo se hace un proceso

Teoría del delito en el nuevo sistema penal

Argumentación en materia probatoria
Sígueme en redes sociales
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Puedo conseguir un ejemplar impreso de: GUÍAS JUDICIALES DE CONDUCCIÓN DE AUDIENCIAS?