¿Te cuesta concentrarte cuando estás estudiando? Estos consejos pueden ayudarte

¿Te cuesta concentrarte cuando estás estudiando? Estos consejos pueden ayudarte

¿Te cuesta concentrarte cuando estás estudiando?

Estos consejos pueden ayudarte

Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta por primera vez el curso Especialización en habilidades transversales para el ejercicio de la abogacía totalmente en línea para que los alumnos puedan adaptarse al mercado jurídico que responde a una sociedad cada vez más cambiante. El objetivo es fomentar el uso eficaz de competencias, destrezas y habilidades para que los alumnos obtengan mejores resultados en su ámbito laboral y puedan disfrutar de la profesión jurídica.

Miguel Carbonell <strong><a href="https://miguelcarbonell.me/wp-admin/post.php?post=5586&action=edit#_ftn1">*</a></strong>
Miguel Carbonell *

Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional

1. Organizarse

Una de las mejores formas de mejorar la concentración al estudiar es organizarse. Esto significa tener un área de estudio designada que esté libre de distracciones, como la televisión y el ruido. También significa mantener sus materiales organizados y en un solo lugar para que pueda encontrar fácilmente lo que necesita. Evitar tener abiertas tus aplicaciones de redes sociales es muy recomendable.

2. Establecer un horario

Otra gran manera de mejorar la concentración al estudiar es establecer un horario. Esto significa reservar tiempos específicos para estudiar y apegarse a ellos. Al tener un horario fijo, será menos probable que te distraigas y más probable que te concentres en tu trabajo. Dichas “reservas de tiempo” deben ser respetadas por las personas que viven cerca de ti, las cuales deben entender la importancia que tiene la dedicación al estudio sin interrupciones.

© Centro Carbonell Online

3. Tomar descansos

También es importante tomar descansos cuando se estudia. Esto te ayudará a evitar el agotamiento y te permitirá volver al trabajo renovado y listo para concentrarse. Los descansos pueden ser cualquier cosa, desde caminar alrededor de la calle de tu casa hasta tomar un refrigerio rápido. Solo asegúrate de no tomarte un descanso demasiado largo, para evitar que puedas perder la concentración por completo.

4. Elimina las distracciones

Para concentrarse al estudiar, es importante eliminar todas las distracciones. Esto significa apagar su teléfono, guardar cualquier dispositivo electrónico y cerrar la puerta del lugar en el que estés trabajando, si fuera necesario. Si el ruido te distrae fácilmente, quizás quieras considerar estudiar en un lugar tranquilo, como una biblioteca pública o hacerlo con unos audífonos que te ayudar a reducir la interferencia sonora alrededor de ti.

© Centro Carbonell Online

5. Crear un ambiente positivo

Crear un ambiente positivo para ti también puede ayudar a mejorar la concentración cuando estudias. Esto implica asegurarse de que nuestra área de estudio esté bien iluminada y sea cómoda. También es posible que prefieras reproducir música suave o tener algún otro tipo de ruido de fondo que te ayude a concentrarte pero que no distraiga demasiado.

6. Usa ayudas para la memoria

Existen varias ayudas para la memoria que pueden ayudar a mejorar la concentración al estudiar. Por ejemplo, el uso de recursos mnemotécnicos como siglas o rimas pueden ayudarte a recordar información con mayor facilidad. Además, escribir puntos clave o dibujar diagramas también puede ser útil para mantener el enfoque en el material que se tiene a mano.

7. Toma exámenes de práctica

Tomar cuestionarios de práctica es otra excelente manera de mejorar la concentración al estudiar. Esto ayuda porque te obliga a recordar información de la memoria en lugar de simplemente leerla nuevamente de tus notas o libro de texto. Además, realizar cuestionarios de práctica puede ayudar a identificar las áreas en las que necesitas profundizar o llevar a cabo más revisión para que puedas enfocar tus estudios en consecuencia.

© Centro Carbonell Online

8. Dormir lo suficiente

También es importante que duermas lo suficiente cuando intentas mejorar la concentración mientras estudias. Esto se debe a que el sueño juega un papel importante en la memoria y la función cognitiva. Entonces, si nos sentimos cansados, es probable que nuestra concentración también se vea afectada. Asegúrate de dormir por lo menos 7-8 horas cada noche para tener la mejor oportunidad de éxito.

9. Recompénsate

Por último, no olvides recompensarte cuando intentes mejorar la concentración al estudiar. Permitirse pequeñas recompensas después de cada sesión de estudio satisfactoria o tras alcanzar ciertos objetivos que te hayas fijado puede ayudarnos a estar motivados y a mantenernos centrados en nuestras metas de estudio. Nuestra recompensa puede ser algo sencillo como tomarse un descanso, ver alguna película o salir con los amigos al final de la semana.

En general, hay muchas formas de mejorar la concentración cuando se estudia. Organizándose, estableciendo un horario, tomando descansos, eliminando las distracciones, creando un entorno positivo, utilizando ayudas para la memoria y durmiendo lo suficiente debería ayudarte a mantenerte concentrado en sus estudios. Con práctica y dedicación, ¡podrás aprovechar al máximo el tiempo de estudio y obtener los mejores resultados!

Te recomiendo este paquete de libros que te ayudarán a lograr tus objetivos académicos (envío a cualquier parte de la República mexicana)


También te recomendamos…

Sígueme en redes sociales

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d