3 frentes de lucha contra la pandemia.

3 frentes de lucha contra la pandemia

Miguel Carbonell / Director Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

Vienen días, semanas y probablemente meses muy complicados. La pandemia del COVID-19 va a tener un impacto profundo en nuestras vidas. Hay tres áreas de preocupación principal en las que tenemos que enfocarnos:

1. En primer lugar, vamos a enfrentar una emergencia sanitaria de primer orden. No es un ámbito en el que México sea particularmente fuerte. Hemos descuidado durante demasiado tiempo a nuestro sistema de salud. Los trabajadores de nuestros hospitales públicos deben realizar su trabajo en condiciones extremadamente precarias, sin equipo suficiente y con bajos salarios.

La crisis actual debe servir, antes que nada, para reconocer el heroísmo de nuestro personal médico, de todas las personas que trabajan en el ámbito de la enfermería, de todos los que se dedican a cuidar de nuestra salud. Ellos son el primer frente de la batalla que vamos a librar contra el coronavirus y merecen todo nuestro apoyo y todo nuestro reconocimiento.

Necesitamos que cuenten con los equipos necesarios para atender a la avalancha de personas contagiadas que ya están llegando a las unidades de salud. Proteger a nuestros médicos y darles lo necesario para que puedan hacer de forma segura su trabajo es más importante que nunca.

2. En segundo lugar, vamos a enfrentar un verdadero terremoto en el plano de la economía. Y tampoco aquí estamos en las mejores condiciones posibles. La moneda nacional se está devaluando, el petróleo está en su nivel más bajo de las últimas tres décadas, los ingresos por el turismo van a caer a niveles de colapso y también es probable que disminuyan las remesas que envían desde el exterior nuestros migrantes. Viene un vendaval muy fuerte. Veremos despidos, veremos inversiones que no se harán, veremos empresas cerrar y personas que pasarán (todavía más) graves penurias económicas.

Pero no se trata de nada por lo que no hayamos pasado antes. Basta revisar las crisis económicas de los años 80, la de 1994 o la de 2008-2009 para darnos cuenta que tenemos una gran capacidad de resistencia. Cuando esta enorme crisis sanitaria pase, deberemos trabajar muy duro para recuperarnos. No va a ser fácil para nadie. Será difícil, pero lo lograremos. En lo inmediato, necesitamos medidas de apoyo gubernamental para la supervivencia de pequeñas y medianas empresas, un régimen fiscal transitorio para la emergencia y señales claras que se tomarán las medidas que sean necesarias para sacar adelante a la economía mexicana.

3. Un tercer tema en el que debemos poner atención es el de nuestra convivencia social. Una crisis es la mejor oportunidad para poner a prueba nuestros valores, aquello en lo que creemos, aquello que hace que nos despertemos cada día con alegría y que salgamos dispuestos a ser los mejores en todo lo que hacemos.

México necesita hoy más que nunca ciudadanos que se informen, que observen los protocolos sanitarios, que estén pendientes para ayudar a la población más vulnerable, que auxiliemos en nuestro particular ámbito de actuación a quienes podamos, que dejemos a un lado la discordia y hagamos frente unidos al desafío del coronavirus.

Ningún país es capaz de salir adelante desde la división y el encono. Ninguna sociedad puede basarse solamente en la desconfianza y el temor. Hoy tenemos que estar seguros que aquello que nos une. Tenemos que estar al lado de nuestras familias, tenemos que cuidar de nuestras personas de mayor edad y tomar todas las precauciones posibles. Repito: todas las precauciones posibles, todas las que estén a nuestro alcance. Ninguna consecuencia negativa se va a producir por ser en exceso cuidadosos. Al contrario. Una ciudadanía precavida y atenta es hoy en día la mejor defensa frente al virus.

Estamos ante una durísima prueba. Pero que nadie lo dude: ningún virus nos vencerá. Saldremos adelante nuevamente, porque ya hemos salido antes, porque sabemos cómo vencer las dificultades, porque estamos preparados para lo que venga. Y saldremos adelante porque vamos a trabajar decididos, unidos como nunca, en favor de nuestro país.

Pronto volveremos a nuestras plazas, a los cafés, a los cines y a nuestras escuelas. Pronto abrirán nuestras fábricas, nuestros comercios y nuestros mercados. Pronto volveremos a la normalidad, porque somos más fuertes que cualquier virus y porque tenemos de nuestro lado a la esperanza. Saldremos adelante, luchando desde cada casa, desde cada hospital, desde cada clínica, desde cada rincón del país. Mucho ánimo y mucha fuerza para todos.

3 Frentes de lucha contra la pandemia / Dr. Miguel Carbonell

La distancia ya no es obstáculo para seguir aprendiendo y obtener formación académica de calidad. El desarrollo tecnológico permite que aquellas personas que por diversos motivos no podían acudir fisicamente a un aula a tomar clases presenciales bajo la conducción de un docente, puedan acceder a contenidos de calidad en relación a su interés profesional. En Centro Carbonell nos anteceden años de experiencia en clases en línea y ahora, más que nunca, estamos preparados para fortalecer el uso de la tecnología en beneficio de la abogacía mexicana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: