Siete consejos para sacarle el máximo provecho a tu tiempo  

Siete consejos para sacarle el máximo provecho a tu tiempo  

Siete consejos para sacarle

el máximo provecho a tu tiempo.

Miguel Carbonell <strong><a href="https://miguelcarbonell.me/wp-admin/post.php?post=5586&action=edit#_ftn1">*</a></strong>
Miguel Carbonell *

Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional

Muchas personas viven abrumadas por los pendientes que tienen en el trabajo o en su vida personal. Tal parece que los días se hacen pequeños y que necesitamos más de 24 horas para completar nuestras tareas. Esta sensación es una verdadera epidemia entre profesionales de muchas ramas, en todos los niveles. Desde los taxistas hasta directores de empresas transnacionales luchan por hacer frente a una avalancha de pendientes que se acumulan frente a ellos y que requieren de su escaso tiempo.  

© Centro Carbonell Online

Si queremos tener éxito profesional es indispensable que sepamos manejar bien nuestro tiempo. ¿Cómo hacerlo? Aquí hay siete consejos que te pueden ser útiles.

1) Lo primero que debemos reconocer es que nuestro tiempo es el recurso más valioso que tenemos. Nada se compara al tiempo, pues es indispensable para poder realizar cualquier proyecto: si pudiéramos preguntarle a cualquier persona ya fallecida no tendría duda en pedir tiempo de vida, por encima de riqueza, una agenda de contactos o cualquier tipo de bien material. 

Cada día nos regala 1,440 minutos. La forma en la que los vamos a usar depende de nosotros: de que sepamos fijar nuestras prioridades, enfocarnos en ellas y evitar interrupciones que nos impidan conseguir nuestras metas.

Además de reconocer su importancia, debes considerar al tiempo como tu recurso más escaso, por lo cual tienes que tomártelo en serio y no desperdiciar ni un solo minuto.

© Centro Carbonell Online

2) Una segunda cuestión es que, en orden a aprovechar al máximo el tiempo, debes identificar la tarea más importante que tengas pendiente y hacerla enseguida, tan pronto te despiertes o inmediatamente al llegar a tu lugar de trabajo. Incluso puede tratarse de tareas que no te encanten o que te exijan una dedicación absoluta, pero cuanto antes las hagas es mejor. Lo importante es lo que debe ir primero en tu agenda, pues es probable que no tengas tiempo de realizar todo lo demás.

3) Un tercer consejo es que a cada tarea que tengas debes ponerle fecha de realización. No sirve de mucho hacer listas de pendientes si no tienes junto a ti un calendario y le asignas una fecha concreta en la que cada cosa debe estar lista.

© Centro Carbonell Online

4) Hay una tendencia casi universal a posponer hasta el último momento nuestros pendientes. Dicha tendencia se llama “procrastinación” y es el monstruo que suele vencer a nuestra deseada y deseable productividad. 

Para derrotarla pueden ser útiles tres cosas: imagina los resultados que obtendrás una vez que hayas realizado tu pendiente (imaginar la sensación de alivio que nos produce el deber cumplido es un gran motivante); comparte la tarea con alguien, ya que el tener un compromiso compartido alienta nuestra disposición psicológica a realizarlo; dirige tu esfuerzo a lograr lo bueno, no lo perfecto (cuando llegues a un nivel de realización para tu proyecto que puedas calificar como bueno, dalo por terminado, sin luchar durante meses o años en lograr algo perfecto, pues eso solamente genera frustración). 

5) Toma en cuenta el llamado “principio de Pareto”, según el cual el 20% de esfuerzo genera el 80% de resultados o de ingresos. Lo que hay que hacer es identificar correctamente ese 20% y enfocarse en ello. 

6) Para sacarle el máximo provecho a tu tiempo y poder estar concentrado en el 20% de tareas que te generan el máximo rendimiento, aprende a delegar. Debes rodearte de personas capaces, que te ayuden a sacar adelante todo lo que no requiera absolutamente de tu tiempo y esfuerzo. Saber delegar es una cualidad de todo ejecutivo exitoso.

© Centro Carbonell Online

7) Casi todas las personas que quieren aprovechar mejor su tiempo lo hacen porque necesitan aumentar su productividad. Esa es una idea que en países de América Latina urge poner en primera línea de reflexión. Nuestra productividad es de las más bajas del mundo. 

Para aumentarla debemos tomar en consideración que lo productivos que seamos depende solamente de nuestra energía y de nuestra concentración, no del tiempo del que disponemos. Para todas las personas, el día tiene 24 horas. Si hay personas que son más productivas que otras es porque le sacan el mayor provecho a cada minuto. 

Realizar tus pendientes de forma concentrada y con energía es el truco para exprimir el tiempo y hacerlo rendir a tu favor.


También te recomendamos…

Sígueme en redes sociales

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: