Protege tu negocio, con el compliance legal

Protege tu negocio, con el compliance legal

Protege tu negocio, con el compliance legal

Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta un curso grabado con el que podrás comprender el significado y alcance del compliance laboral, conforme al nuevo derecho del trabajo mexicano, y cómo aplicarlo desde la prevención hasta un caso de juicio ante tribunales.

Miguel Carbonell <strong><a href="https://miguelcarbonell.me/wp-admin/post.php?post=5586&action=edit#_ftn1">*</a></strong>
Miguel Carbonell *

Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional

1. Cumpla con los requisitos legales de su empresa

Como propietario de un negocio, es importante mantenerse actualizado sobre los requisitos legales de su industria. Debe cumplir con las normas para mantenerse al día con sus clientes, socios comerciales y órganos de gobierno.

Saber lo que se espera de usted como propietario de un negocio no solo le permite evitar multas costosas, sino que también garantiza que sus operaciones funcionen sin problemas y mantenga a todos los involucrados a salvo. Veamos los conceptos básicos del cumplimiento legal y por qué es importante.

© Centro Carbonell Online

2. Por qué es importante el cumplimiento legal

El cumplimiento legal (compliance) es esencial para cualquier negocio porque ayuda a proteger tanto a la empresa como a sus clientes de posibles daños. El incumplimiento puede tener consecuencias graves, como fuertes multas, acciones legales o incluso tiempo en prisión (en México es a partir de las disposiciones de los artículos 421 y siguientes del Código Nacional de Procedimientos Penales del año 2014 cuando se introduce la responsabilidad penal de las personas jurídicas). Las empresas deben conocer las reglamentaciones y leyes que se aplican a su industria para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos.

Hay varias áreas en las que las empresas deben centrarse al garantizar que sus operaciones cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. Enseguida se mencionan las más importantes, aunque en cada sector económico se tendrán que definir sus propias prioridades de cumplimiento normativo.

3. Garantice la seguridad de los empleados

La seguridad de los empleados es una tarea esencial para muchas empresas y debería serlo para todas, por lo que es importante que las empresas cumplan con las leyes laborales y las normas de seguridad en el lugar de trabajo para proteger a sus empleados de cualquier daño. Esto incluye proporcionar un ambiente de trabajo seguro y libre de discriminación o acoso, adherirse a la normatividad en materia de salario mínimo, pagar horas extras cuando sea necesario y mantener registros de los aspectos esenciales de la relación laboral (contratos, horario, comprobantes de pago de salarios y de aportaciones a la seguridad social, horas trabajadas por los empleados, etcétera). También significa seguir los estándares de la industria con respecto a los procedimientos de capacitación u otras áreas relacionadas con la seguridad de los empleados.

© Centro Carbonell Online

4. Proteja los datos personales

Las empresas también deben tomar medidas para garantizar que los datos de los clientes estén seguros en todo momento. Esto incluye el uso de servidores seguros para almacenar información del cliente, cifrar transmisiones de datos a través de Internet, tomar medidas para evitar el acceso no autorizado o el robo de datos del cliente, documentar cualquier violación de datos que ocurra y notificar a los clientes si es necesario, así como eliminar los datos del cliente cuando así lo solicite. el cliente o a la terminación del servicio/contratos con los clientes. Las empresas deben asegurarse de conocer todas las leyes pertinentes en materia de protección de datos para cumplirlas.

En México desde el año 2010 tenemos la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la cual desde 2011 cuenta también con un reglamento que la desarrolla) que nos aporta el marco jurídico esencial en la materia.

5. Proteger la propiedad intelectual

Las empresas también deben tomar medidas para proteger su propiedad intelectual (PI). La PI puede incluir patentes sobre productos o procesos desarrollados por la empresa; derechos de autor sobre obras de arte o software propietario; marcas registradas en logotipos o eslóganes asociados con la empresa; secretos comerciales; y más. Las empresas deben estar familiarizadas con las leyes aplicables en materia de PI para asegurarse de que no están infringiendo los derechos de PI de otra empresa o permitiendo que los derechos de PI de otra persona infrinjan los suyos.

Además, las empresas deben asegurarse de tener las licencias y/o contratos apropiados que cubran cualquier uso de la PI de terceros dentro de sus propias operaciones, así como el registro adecuado de cualquier marca comercial asociada con sus propias marcas/productos/etc.

© Centro Carbonell Online

Conclusión.

El cumplimiento legal es una parte importante de la gestión de un negocio exitoso; sin él, las empresas se arriesgan a fuertes multas de agencias gubernamentales o demandas de clientes o competidores agraviados que sufren pérdidas debido al incumplimiento.

Para seguir cumpliendo, las empresas deben familiarizarse con las leyes aplicables relacionadas con la seguridad de los empleados, la protección de datos personales y la propiedad intelectual.

Seguir estas pautas ayudará a las empresas a no meterse en problemas mientras les permite operar de manera segura y eficiente. En última instancia, el cumplimiento legal adecuado mantiene a todos los involucrados seguros mientras ayuda a las empresas a mantener una reputación saludable en el mercado.

Si quieres saber más sobre el tema, en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell hemos preparado un Taller en materia de compliace cuyo contenido ha sido previamente grabado, para que lo puedas tomar enseguida y avances conforme al horario que prefieras. Aquí puedes encontrar toda la información:

Puedes ampliar la información presentada en el texto, a través de este paquete de libros que hemos preparado para ti. Mira:


También te recomendamos…

Sígueme en redes sociales

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d