Para que una empresa pueda crear y desarrollar un modelo de negocio es necesario que cuente con controles de cumplimiento, no solo al exterior acatando la ley, sino también al interior con estándares de ética, anticorrupción e integridad. Los programas de compliance buscan ese objetivo y proporcionan seguridad jurídica, empresarial y laboral; sin embargo, muchas empresas, especialmente pequeñas y medianas, no saben cómo dar el primer paso hacia un modelo de negocio con integridad, se topan con un muro de tecnicismos y riesgos que suponen un reto para la estructura de la empresa. Para ayudar a las empresas a implementar las buenas prácticas, Centro Carbonell ha seleccionado documentos, manuales y guías realizados por organizaciones nacionales e internacionales que permiten tener un panorama de integridad y combate a la corrupción, orientado a maximizar los beneficios en la actividad económica-empresarial.
1) Guía Práctica “Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las empresas” publicada por la Organización de las Naciones Unidas
2) Compendio de buenas prácticas, combate a la corrupción y promoción a la integridad en Pymes en México, expedido por la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de la Función Pública.
3) Manual para enfrentar la corrupción en los negocios, publicado por Alliance for integrity y la Secretaría de la Función Pública.
4) Modelo de gestión de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, publicado por Red Pacto México y Deloitte.
5) La integridad en México, publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
6) Guía de implementación de compliance para Pymes, publicada por World Compliance Association
7) Ejemplo de un programa de mentoría para integridad en las empresas. “De empresas para empresas”

Una institución de excelencia no puede menos que aportar información de excelencia como es el caso.
Estimado Dr.Carbonell y a todo su valioso equipo de profesionales mis reconocimientos sinceros.
Saludos cordiales.